8 datos sobre el 8 de marzo

El Día Internacional de la Mujer se conmemora cada 8 de marzo, pero ¿cuál es el origen de esta conmemoración y por qué se conmemora en este día? Te contamos

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer
Foto: Especial

El Día Internacional de la Mujer se conmemora cada 8 de marzo, pero ¿cuál es el origen de esta conmemoración y por qué se conmemora en este día? Te contamos.

1.El 8 de marzo de 1857, en Nueva York, EUA, mujeres que trabajaban en la fábrica Textilera Cotton, realizaron una manifestación por las calles cercanas a la fábrica, reclamando mejores condiciones de trabajo y la reducción de la jornada laboral. Esta manifestación fue violentamente reprimida.

2. El color morado que identifica a la lucha feminista tiene su origen en marzo de 1911, ciuando un incendio consumió la fábrica textil Triangle Waist Co, en él perdieron la vida casi 150 personas, la mayoría de ellas, mujeres. Según las referencias de la época, el cielo se cubrió de humo morado proveniente de las telas de ese color que se quemaban.

3. En 1975, la Organización de la Naciones Unidas (ONU) declaró de manera oficial el Día de la Mujer en el año 1975, pero en EUA se comenzó a conmemorar en 1994.

4. Pronto, el movimiento de lucha por la igualdad llegó desde Estados Unidos a Europa. Una de sus muestras más representativas fue la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas de Copenhague, en 1910. Entre las asistentes estuvo la política Clara Zetkin, quien propuso conmemorar el Día de la Mujer en el mes de marzo con el objetivo de lograr el sufragio femenino.

5. Para dar seguimiento, evaluación y marcar acciones en beneficio de las mujeres del mundo, se han realizado ya Cuatro Conferencias Mundiales de la Mujer auspiciadas por la Organización de las Naciones Unidas. La primera se realizó en 1975 en la Ciudad de México; la Segunda en 1980 en Copenhague, Dinamarca; la Tercera en Nairobi en el año de 1985 y la Cuarta en Pekín, China en 1995.

6. Cada año, la ONU designa un lema para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en el mundo. Para este año 2022, el lema es “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”.

7. De acuerdo con la ONU, las mujeres y niñas sufren más el impacto que deja la crisis climática y esto hace que se amplifiquen las desigualdades de género. “Las mujeres dependen más de los recursos naturales, tienen menos acceso a ellos y, a menudo, asumen una responsabilidad desproporcionada como encargadas de asegurar el suministro de comida, agua y combustible”, señaló.

8. En México, el Instituto Nacional de Mujeres (INMUJERES), es la institución encargada de promover y fomentar condicciones para que no se promueva la discriminación, y tengan igualdad en oportunidades, y que exista equidad en la vida política, cultural económica y social del país.