Zaldívar anunció estreno de la serie "Caníbal, indignación total" para mostrar el apoyo de la defensoría pública en casos de feminicidio
Destacó que es resultado de la generosidad de muchas personas y que costó hasta 10 veces menos de lo que comúnmente se gasta por un producto audiovisual de su tipo.
En lo que fue su quinta conferencia de prensa, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Arturo Zaldívar anunció que a partir del 27 de junio se lanzará en televisión digital abierta la serie documental "Caníbal, indignación total" que tomará el caso del Andrés “N”, señalado como feminicida serial en Atizapán de Zaragoza, para mostrar no solo lo que padecen los familiares de las víctimas de este delito, sino cómo la defensoría pública los puede apoyar. Destacó que es resultado de la generosidad de muchas personas y que costó hasta 10 veces menos de lo que comúnmente se gasta por un producto audiovisual de su tipo.
En sus palabras. “Esta serie tiene como objetivo mover conciencias; evidenciar que no podemos seguir investigando los casos de las mujeres muertas y desaparecidas con una enorme frivolidad e ineficiencia”, enfatizó el también presidente del Poder Judicial de la Federación.
“No podemos seguir revictimizando a las familias, que no podemos seguir pensando que simplemente son estadísticas. En este país, como lo he dicho muchas veces, si alguien es mujer y pobre pueden matarla o desaparecerla que nadie se va a tomar la molestia de buscarla”, agregó.
“El caníbal de Atizapán”. Hasta julio de 2021 más de 4 mil 300 fragmentos de huesos humanos fueron hallados en el sótano y recámara del domicilio donde vivía Andrés “N”. De ese total de restos óseos recabados se han identificado a 19 víctimas.
Todo surgió el 15 de mayo cuando fue descubierto el asesinato de Reyna González, de 34 años, el último de la menos una treintena de crímenes que cometió “El Chino”, como lo conocían sus vecinos. Se encontró que realizó una lista de nombres entre las cinco libretas de diferentes tamaños que fueron halladas en el sótano donde realizaba los feminicidios y entierros, los cuales habría videograbado en los 38 casetes de formato 8 milímetros y 25 VHS hallados por la Fiscalía General mexiquense.