Xóchitl pide al Tribunal Electoral NO APRESURAR calificación de la elección presidencial 2024

Xóchitl Gálvez aseguró que ya no busca la nulidad de la elección presidencial.

Xóchitl pide a TEPJF no apresurar la calificación de la elección presidencial.
Foto: Cuartoscuro

La excandidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, pidió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no apresurar la calificación de la elección del pasado 2 de junio y que se revisen todas las pruebas, ya que esta dependencia perfiló que todas las diligencias quedarán resueltas para el 20 de julio. 

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

En la reunión con la presidenta magistrada del tribunal, Monica Soto, la panista solicitó un encuentro con los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, quienes integran la Comisión Sustanciadora para la calificación de la elección presidencial.

“Quedan muchas dudas de cómo se va a calificar la elección, al parecer ya no están siguiendo el procedimiento. Bajo el nuevo plan de trabajo que se publicó, parecería que el miércoles se cerraría la instrucción, hay muy poco tiempo”, detalló la hidalguense.

También se dijo preocupada por la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) y del TEPJF, pues recalcó que la dependencia no ha resuelto gran cantidad de quejas.

“La preocupación que yo tengo es que en el INE hay un montón de quejas que no se han resuelto, que son parte importante de mi juicio (…) Algunas se han ido resolviendo, en algunas ha sido claro que el Presidente intervino en la elección presidencial”, expresó Xóchitl.

Xóchitl vs AMLO por meterse en la elección

Gálvez explicó que ya no busca la nulidad de los resultados de la elección presidencial, sino que el Tribunal emita una constancia contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por intromisión en dicha elección, pues ha asegurado que ésto favoreció a la virtual presidenta Claudia Sheinbaum para que se llevara el triunfo en las urnas.

“La diferencia de votos es amplia, eso no quita que se analice la intromisión del presidente y la inequidad en la elección por parte del presidente. Ya hay varios juicios donde dicen el presidente sí se metió; sí intervino en las mañaneras; sí jugó a favor de su candidata, también están las del crimen organizado y están las de uso de recursos públicos con los servidores de la nación, que ese para mí fue el tema más grave”, dijo la panista.

Xóchitl aseguró que López Obrador utilizó sus conferencias matutinas para “atacarla”, por lo que subrayó que hubo violencia de género por parte del mandatario contra ella; además señaló que existe una relación entre Morena y el crimen organizado que favoreció a Sheinbaum.

“No hay duda que el presidente usó la mañanera para promover a su candidata y para atacarme a mí; que hubo violencia política en razón de género; que hay casillas donde la delincuencia organizada manda y Morena sacó el 100% de los votos y yo saqué cero votos, o sea, eso es imposible. Hay regiones del crimen organizado donde jugaron a favor de Morena, no hay duda”, expresó la panista.

Entre otros señalamientos que hizo la senadora fue que el Tribunal Electoral no ha cumplido con su consigna de “máxima transparencia”, pues argumentó que la dependencia no subió los resultados al micrositio en el tiempo correspondiente.