(VIDEO) Vocera de trabajadores del Poder Judicial ESTALLA vs Pérez Dayán: ¡Le llegaron al precio al ministro!'

La vocera reclamó que con la reforma al Poder Judicial, los cargos de jueces y magistrados tienen fecha de caducidad.

La vocera de trabajadores del PJF rompe el silencio luego del revés en la Corte
Foto: Tomado de X

Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores del Poder Judicial, habló del ministro Alberto Pérez Dayán, quien rompió el bloque de ocho para continuar con la discusión del proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, el cual invalidaba algunas partes de la reforma judicial. 

A las afueras de la Corte, la vocera de trabajadores del Poder Judicial señaló que el ministro pudo haber sido amenazado por Morena para votar en contra de declarar la validez del proyecto contra la reforma judicial.

“Hubo varias notas periodísticas, pero de que hubo presión y que Morena sabe cómo presionar porque lo hemos visto en muchas ocasiones, sabe hacerlo. Entonces, o le llegaron al precio a este ministro o lo amenazaron con alguna otra cosa fuerte”, acusó Aguayo.

¡Golpe de Estado por despido masivo!

Además de ofrecer su postura en torno al ministro, la vocera aseguró que con la reforma al Poder Judicial habrá un despido masivo de jueces y magistrados.

“Varios ministros aquí renunciaron a sus cargos, esperar a que les llegue el turno para que se vayan, y mientras van a seguir ejerciendo su función”, reprochó Aguayo ante medios de comunicación.

“Los magistrados y jueces también tienen fecha de caducidad y se van a ir, unos el 25 (2025) y otros el 27 (2027), pero eso es un despido masivo de jueces”, señaló la vocera.

Aguayo destacó que a esos despidos masivos se les puede considerar en otros países como “un golpe de Estado”.

"En otros lugares se puede considerar como un golpe de Estado", reprochó.

Luego de la determinación de la Corte, que no logró los votos para continuar con la discusión del proyecto del ministro Juan Luis Alcántara Carrancá, la vocera señaló que se reorganizarán todos los agremiados.

“Habremos de reorganizarnos, no les puedo adelantar ninguna acción, pero vamos a reorganizarnos”, anticipó.