(VIDEO) Sigue EN VIVO la trayectoria del huracán Beryl categoría 4 del Atlántico a México
La Conagua indicó que se tiene previsto que el fenómeno natural impacte en México entre el jueves o viernes.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dio a conocer que este miércoles 3 de julio del 2024, a las 17 horas del día, darán una conferencia de prensa para informar sobre la evolución y trayectoria del huracán Beryl.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
Germán Martínez Santoyo, director general de la CONAGUA, detalló que, por ahora, el huracán no ha generado afectaciones en México, pero mantiene su desplazamiento de 35 kilómetros por hora hacia el oeste-noroeste, rumbo a la Península de Yucatán.
Derivado de las advertencias de las autoridades federales, así como también de las autoridades estadounidenses, diversos medios de comunicación han compartido imágenes satelitales del paso del huracán Beryl.
A continuación, en Político MX te compartimos un rastreador en vivo del huracán Beryl:
¿En dónde se encuentra el huracán Beryl?
Actualmente, el huracán Beryl continúa pasando por la región del Caribe con vientos estimados de 265 kilómetros por hora. Este es el primer huracán de la temporada de huracanes del Atlántico de 2024.
¿Cuándo se tiene previsto que el huracán Beryl impacte en México?
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó desde su conferencia de prensa mañanera que Beryl se encuentra todavía en la región central del mar Caribe.
Además, anunció que, según los pronósticos del Sistema Metereológico Nacional (SMN), se espera que el huracán impacte la noche del jueves 4 de julio o la madrugada del viernes 5 de julio entre dos municipios de Quintana Roo, con vientos superiores a los 120 kilómetros por hora. Estos son los municipios en los que se emitió la alerta:
- Tulum
- Felipe Carrillo Puerto
Mientras tanto, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil (CNPC), al corte de las 6 de la mañana, el huracán se mantenía en categoría 4 y se localizaba a 1,400 kilómetros de territorio nacional.
Asimismo, la funcionaria explicó que después de el ciclón ingrese a territorio mexicano por Quintana Roo y cruzar la Península de Yucatán, los modelos estiman que Beryl se desplace en dirección oeste-noroeste sobre el Golfo de México.