VIDEO. Senador de Morena se niega pagar entrada a zona arqueológica de Monte Albán

El senador Adolfo Gómez Hernández se negó a pagar la entrada de 90 pesos e irrumpió a la zona arqueológica ubicada en Oaxaca.

Senador de Morena se niega a pagar entrada
Foto: X

El senador de Morena, Adolfo Gómez Hernández, se negó a pagar por su ingreso a la zona arqueológica de Monte Albán en Oaxaca, bajo el argumento de que fue construido por sus ancestros.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

El senador acudió el pasado jueves 12 de octubre, a la zona arqueológica de Monte Albán, de la cultura zapoteca, para conmemorar la resistencia de los pueblos indígenas ante la Conquista. Lo acompañaba una comitiva de menos de 20 personas, sin embargo en la entrada el encargado del ingreso le manifestó que tenía que pagar su entrada, de 90 pesos, pero este se negó

“No voy a pagar, simplemente no voy a pagar. Simplemente por ser día de la resistencia, en contra de la invasión, en contra de la invasión de nuestra cultura”, manifestó el senador morenista, quien intentó pasar por los torniquetes sin éxito. Por lo que posteriormente irrumpió por una puerta, junto a su comitiva.

Al ser cuestionado por el medio Oaxaca Político sobre el intento de la administración del lugar para que pagar su ingreso, este afirmó que se trata de una “vergüenza” pues no conocen, dijo, la cultura y le sacan beneficio a estas.

“No conocen la historia de nuestro país, los que no conocen de la cultura y son los que se benefician de nuestras culturas, nos ignoran,  nos estigmatizan, nos humillan y todavía quieren que les paguemos. Eso es una vergüenza”, afirmó. 

Además amagó con revisar los sueldos y tratos a artesanos y trabajadores de la zona arqueológica. Además afirmó que estas ruinas deben estar bajo el control de los pueblos originarios, “En sus manos deben estar las zonas arqueológicas que nos legaron nuestros ancestros”.

El senador afirmó que se encuentra en la resistencia y reprochó a “los invasores” los saqueos cometidos contra las culturas prehispánicas: “Hoy, 12 de octubre siempre estamos en resistencia, porque aquí vivimos, seguiremos resistiendo hasta recuperar todo lo que nos han robado y muerte a los invasores, jamás volverán”.