Morena logra reelección de Rosario Piedra en la CNDH

Con 87 votos, Rosario Piedra logró la reelección en la CNDH para un nuevo periodo de cinco años.

Rosario Piedra se reelige para un nuevo periodo de 5 años en la CNDH.
Foto: Cuartoscuro

Rosario Piedra Ibarra logró la reelección como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), con 87 votos de Morena y sus aliados.

Pese a la oposición de los senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, Piedra Ibarra obtuvo la mayoría calificada necesaria para arrancar un nuevo periodo de 2024 - 2029, al frente de la CNDH.

Así quedó la votación: 

  1. Rosario Piedra Ibarra: 87 votos
  2. Nashieli Ramírez: 36 votos
  3. Paulina Hernández Diz: 1 voto

Durante la misma sesión, el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, le tomó protesta a Piedra Ibarra para un nuevo periodo de cinco años. Y de inmediato se le entregó la constancia de su nombramiento.

Cerca de las 23:45 horas del martes 12 de noviembre, arrancó finalmente la votación por cédula por la terna.

Senadores de oposición defendieron el uso de la mampara para “garantizar el voto libre y secreto”, mientras que los de la 4T se opusieron al uso de esta y decidieron mostrar su voto a la asamblea. 

Esto generó críticas por parte de los senadores del PRI, PAN y MC pues afirmaron que estaban siendo presionados para votar por Rosario Piedra Ibarra, y con ello buscaban evitar incumplir con la secrecía del sufragio.

En respuesta, el coordinador de Morena, Adán Augusto López, mostró un video con la votación de la legislatura pasada, cuando senadores de la oposición también mostraron a la asamblea su voto contra la funcionaria, en 2019.

PAN acusa que AMLO impuso a Rosario Piedra 

El senador del PAN, Marko Cortés, aseguró que la imposición de Rosario Piedra en la presidencia de la CNDH muestra que el expresidente Andrés Manuel López Obrador, seguiría “meciendo la cuna”.

“Aquí el problema es que ya se ve quién sigue meciendo la cuna, quién es el titiritero”, reclamó Cortés Mendoza desde la tribuna en medio del debate para la elección de la presidenta de la CNDH

“Cuando hablo de cuál es la mano que mece la cuna es que aquí la propuesta que parece que se va a imponer es la que quiere quien está en el rancho en Tabasco (sic) o es una cuota, o una imposición", acusó.

Retrasos

La decisión de la Mesa Directiva en el Senado de presentar diversas iniciativas, dio pie a que la oposición exhibiera que Morena no estaba logrando un consenso para votar en bloque por Piedra Ibarra. 

La terna está compuesta por: Rosario Piedra, Nashieli Ramírez Hernández y Paulina Hernández Diz. 

Los senadores votarán por las aspirantes a través de cédula, es decir por voto secreto.

Van por reelección

En la mañana de este martes, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, adelantó que en Morena estaban planchando la reelección de Rosario Piedra Ibarra para el periodo 2024-2029.

“En Morena va avanzando un consenso, estamos valorando muy seriamente la reelección de Rosario Piedra. Yo estoy de acuerdo con que sea reelecta”, reveló el senador Morena.

Oposición estalla vs reelección

Ricardo Anaya, senador del PAN, pidió al presidente de la Mesa Directiva, que se garantizara la secrecía del voto, debido a que circuló la versión de que a los senadores de la mayoría se les entregarían cédulas prellenadas con el voto por Rosario Ibarra. 

Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, respondió a Anaya Cortés, a quien llamó “el pequeño Calderoncito”. 

“Piensa el león que todos somos de su condición”, señaló López Hernández, quien añadió que debe haber una urna transparente. 

“Se las vamos a ganar con 87 votos, hay un bloque mayoritario unido y convencido”, afirmó.

Ante la falta de consenso, la Mesa Directiva dictó un receso de cinco minutos que se ha extendido por un periodo más largo.