(VIDEO) Noroña ACUSA ‘estrategia’ en el Poder Judicial para no emitir convocatoria para la elección de jueces, magistrados y ministros
El presidente del Senado acusó que tras las movilizaciones, ve al Poder Judicial ‘interesado’ en descarrilar el proceso de elección de las personas juzgadoras.
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, denunció una "estrategia de retraso" de parte del Poder Judicial para evitar que se emita la convocatoria para la elección de jueces, ministros y magistrados.
Político MX te recomienda: (VIDEO) Sheinbaum defiende la reforma judicial de AMLO frente a la ministra Norma Piña
En conferencia de prensa, Fernández Noroña afirmó que hay una "resistencia" del Poder Judicial para la instrumentación de la reforma en esa misma materia, y que no hay colaboración por parte de este sector.
“Lo que yo estoy planteando es que hay reticencia del Poder Judicial, que siguen en una actitud de reticencia…Digamos que les pasa como a los enfermos terminales, que no quieren darse cuenta que por más que tienen el diagnóstico, que tienen los exámenes, que tienen todo, la negación que hay frente a la situación…Hay una revolución en el Poder Judicial y ellos han seguido con una postura como si fuera un asunto que estuviera en su mano detener y no lo está”, señaló.
El presidente del Senado explicó que desde el 18 de septiembre enviaron a la ministra Norma Piña, presidenta del Consejo de la Judicatura, un oficio solicitando la información pertinente para la emisión de la convocatoria, pero que no han recibido respuesta.
Incluso detalló que el exdiputado Rubén Cayetano acudió a las oficinas de la Suprema Corte de Justicia, donde le dijeron que por ley tienen 15 días para responder.
Noroña añadió que le parece incorrecto que no se entreguen la información o que estén siendo "remolones" en la entrega de la información.
Además, destacó que no los ve muy colaborativos si se siguen negando a la instrumentación de la reforma al Poder Judicial y si siguen en paro cuando deberían estar haciendo su función y les siguen pagando su salario.
“No los veo muy interesados en las leyes secundarias. Los veo interesados en descarrilar el proceso de elección de las personas juzgadoras, a mí me parece que para que los podamos tomar con seriedad, y los hemos tomado con seriedad todo el tiempo, pero si en verdad los quieren sentarse en una mesa, pues que den muestra de que tienen interés, que regresen al trabajo, que impartan, que hagan su tarea”, señaló.
También señaló que el Senado no acatará las suspensiones del Poder Judicial para frenar la elección de jueces, magistrados y ministros: “No hay nada que pueda frenar una reforma constitucional ni un proceso electoral”.
Finalmente, el presidente del Senado resaltó que en su discurso a la nación, Claudia Sheinbaum, nueva presidenta de México, volvió a insistir en los derechos de las y los mexicanos están garantizados, pero que la respuesta sigue siendo el paro: “bueno a mí me parece que se está mandando un mensaje equivocado en todo caso”.