(VIDEO) ¡En fast track! Morena busca avalar leyes secundarias de la reforma judicial para elección de jueces y ministros en 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado el paquete de iniciativas de leyes secundarias para la reforma judicial.

Noroña dice que leyes secundarias de reformar judicial se discutirán el miércoles
Foto: Cuartoscuro

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dio a conocer que las modificaciones a las leyes secundarias de la reforma judicial se aprobarán este miércoles, solo dos días después de haber sido entregadas por Rosa Icela Rodrígiuez, secretaria de Gobernación (Segob).

Político MX te recomienda: ¡Se resisten! INE impugna suspensiones contra elección de jueces y magistrados

Fue apenas este 7 de octubre por la mañana que la titular de la Segob acudió a la Cámara Alta para pasar las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum, las cuales serán avaladas en “fast track” este miércoles.

“Las turnaremos a las comisiones respectivas para que a la brevedad sesionen y yo esperaría que el miércoles por la tarde estaremos en condiciones en el Pleno de abordarlas. Son fundamentales para dar mayor solidez a la elección de personas juzgadoras”, expresó Noroña.

¿De qué van las leyes secundarias de la reforma judicial?

Rosa Icela Rodríguez informó que se trata de dos iniciativas que contienen el instructivo procesal que se requiere para hacer posible y viable la elección de jueces, magistrados y ministros.

“En estas iniciativas se desarrolló el método mediante el cual se llevará a cabo el proceso electoral judicial en todas sus etapas considerando un conjunto de normas que dotaron de certeza jurídica para los procedimientos", explicó.

Entre estas disposiciones que propone Claudia Sheinbaum, se encuentran las fechas relevantes para el proceso electoral.

  • 16 de octubre del Senado emitirá la convocatoria
  • 31 de octubre se instalarán los comités de evaluación
  • 4 de noviembre se publicarán las convocatorias para la ciudadanía
  • 24 de noviembre serán las inscripciones de los aspirantes
  • 15 de diciembre los comités verificarán los requisitos de elegibilidad de cada aspirante
  • 31 de enero del 2025 los comités realizarán entrevistas y seleccionarán a los finalistas

  • 4 Febrero: los poderes determinarán la conformidad de finalistas y se devuelven a los comités de evaluación
  • 5 de febrero: los comités insaculan, depuran listados y devuelven a los poderes
  • 7 de febrero: los poderes aprueban listados depurados y los remiten al senado
  • 12 de febrero: el Senado de integra revisa y remite a listados al INE

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

“Estas leyes lo que hacen es aterrizar culturizar problemática que se presente de manera que no todo quede en la convocatoria del Senado, sino que tengamos leyes secundarias que permitan caracterizar cualquier problema y resolverlo”, dijo Sheinbaum en su conferencia “mañanera”.