(VIDEO) Gobierno de Sheinbaum anuncia NUEVO MODELO para COMPRA de MEDICAMENTOS: Así funcionará

Se prevé que para la compra de medicamentos se designe un presupuesto de 130 mil millones de pesos.

Sheinbaum compra de medicamentos
CUARTOSCURO

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que ya tiene destinado un presupuesto para la compra de medicamentos el próximo año, el cual asciende a 130 mil millones de pesos al año.

Durante su conferencia matutina del 31 de octubre, explicó su nuevo modelo para la compra de medicamentos, el cuál buscará tener mejores precios que los del gobierno anterior, “que ya habían disminuido de manera muy importante”, señaló.

PolíticoMX te recomienda: Las BATALLAS que ha enfrentado Sheinbaum en un mes de su gobierno

¿Cómo será el nuevo modelo de contratación?

El subsecretario de Integración y Desarrollo de Salud, Eduardo Clark, explicó que el objetivo es garantizar la disponibilidad de medicamentos para todas y todos los mexicanos que reciben atención de salud en los sectores públicos. 

La Secretaría de Salud encabezará este modelo, haciendo el diagnóstico, la planeación, coordinación y supervisión del proceso. Asimismo, las instituciones como IMSS, ISSSTE, etc, definirán sus necesidades clave para que la misma secretaría valide sus puntos y pueda optimizar los insumos.

Se planea iniciar la licitación pública en noviembre, para adjudicar contratos en diciembre y comenzar con la entrega de los medicamentos a partir del 1 de marzo del 2025

Por el momento, se están realizando compras de manera simultánea, para abastecer los últimos meses del año 2024 y para enero y febrero de 2025. De esta manera, buscan garantizar mejores condiciones para los proveedores y el abastecimiento de los insumos.

Se implementarán sistemas digitales en todo el proceso, se busca garantizar la máxima transparencia y participación de instituciones internacionales. 

Aseguran que será mejor que el gobierno anterior

Además de referirse a este nuevo modelo como “novedoso”, la presidenta aseguró que invitará a todo aquel que tiene que ver con la proveeduría de salud a que participen en el proyecto. 

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp.

Afirmó que será de manera transparente ya que es muy importante para que los mexicanos y mexicanas tengan acceso a la salud.

“Entonces, transparencia, cero corrupción y un esquema en donde participan todas las instituciones”, puntualizó.