(VIDEO) Estas son las condiciones de Sheinbaum al compromiso por la paz de la Iglesia Católica
La candidata de Morena presentó reservas al firmar el compromiso de paz del Episcopado Mexicano.
Durante el "Diálogo por la Paz", organizado por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la abanderada de Morena-PT-PVEM a la Presidencia, Claudia Sheinabum, externó algunas reservas sobre el compromiso por la paz que ya firmaron los otros candidatos.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
En su mayoría, los desacuerdos se relacionaron con el panorama actual que expresa la Iglesia en los aspectos de seguridad, justicia, tejido social y gobernanza, ante lo que defendió las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador con una leyenda:
“Firmo el documento en el entendido que hay una visión conjunta de construcción de la paz. Sin embargo, hay diversas afirmaciones y propuestas en las que no coincido y a la firma del presente debe anexarse el documento denominado: Sigamos dialogando: Coincidencias y diferencias con el compromiso con la paz”.
Estos son los puntos del documento elaborado por el CEM en los que Sheinbaum no estuvo de acuerdo:
- Evaluación pesimista del momento actual respecto al tema del “tejido social”.
- La ausencia de datos confiables en el Sistema Nacional de Seguridad.
- Las referencias a la militarización en el país.
- Minimización de la función del Estado, pues hay responsabilidades en cada poder.
- Visión negativa de la Guardia Nacional y otros organismos autónomos
- Insinuación de que las comisiones para atender impunidad y corrupción con organismos internacionales, no son “independientes”.
- El no reconocimiento del cambio en la política a partir de diciembre de 2018 en el tema de adolescentes.
- La afirmación de que la gobernanza en México ha sido “incompleta y precaria”.
- Visión de “promover oportunidades” en lugar del “acceso a los derechos”.
- Mayores presupuestos a los organismos judiciales, pues en ellos hay derroche que “pervierte” la justicia.
De igual manera Sheinbaum señaló que la visión que se presentaba en el compromiso “no correspondía a la de la mayoría de las mexicanas y los mexicanos”.
Defiende estrategia de seguridad de AMLO
.@Claudiashein cuestiona la 'guerra contra el narco' de @FelipeCalderon
— Político MX (@politicomx) March 11, 2024
"Los resultados fueron desastrosos para México", la candidata presidencial de Morena reprochó la estrategia de seguridad del expresidente panista por las numerosas cifras de homicidios, y aunque señaló que… pic.twitter.com/5CuacShVEu
En este sentido defendió la estrategia de seguridad de AMLO y presumió algunos de sus logros como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Negó que hayan aumentado las redes de criminalidad, la delincuencia, la marginación y la búsqueda del reconocimiento y justicia social, además de que los esfuerzos por frenar todo ello hayan sido insuficientes.
Político MX te recomienda: (VIDEO) Sheinbaum firma acuerdo de paz de la Iglesia Católica sobre seguridad
“Por supuesto que es indispensable continuar con una reducción todavía más acelerada, pero lo relevante es que la tendencia cambió debido al cambio de modelo de una visión de violencia y desamparo a los más necesitados a una estrategia en donde la paz y la seguridad son fruto de la justicia”, dijo.