(VIDEO) El último camino de la Corte para frenar la reforma judicial de AMLO
Movimiento Ciudadano delineó la estrategia para ‘echar abajo’ la reforma judicial.
El partido Movimiento Ciudadano delineó la estrategia de lo que podría ser el “último camino” para “echar para abajo” la reforma judicial que impulsó el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Político MX te recomienda: (VIDEO) ¿Aún hay esperanza? Así podrían ‘invalidar’ efectos de la reforma judicial, según ministro Laynez
Este es el plan de MC vs reforma de AMLO
Miguel Alfonso Meza, abogado de Movimiento Ciudadano, detalló la estrategia con el objetivo de que la Corte pueda volver a revisar si es constitucional la reforma judicial.
En entrevista con adn40, Meza explicó que aún hay una forma para que la Suprema Corte pueda invalidar la reforma judicial. Esto, a través de que se resuelvan cinco amparos presentados para que los ministros puedan volver a revisar la reforma judicial.
Además, en su cuenta de X, Meza explicó que la Ley de Amparo permite que una norma general sea invalidada por jurisprudencia. Para que esto suceda, debe haber 5 sentencias continuas que resuelvan que una norma es inconstitucional.
“Después de que resuelva cinco amparos, con esa mayoría que tuvo ayer de 7 ministros que consideran que la reforma judicial es inconstitucional, van a tener que votar otra cosa que se llama declaratoria general de inconstitucionalidad. Y ahí es el momento, el segundo momento, donde van a poderse pronunciar sobre si la reforma es inconstitucional o no”, detalló Meza en entrevista.
En ese sentido, se detalló que Movimiento Ciudadano presentará firmas para los jueces que deberán emitir la sentencia.
“Él puede emitir una sentencia donde determine que esta reforma es inconstitucional y establecer ahí sus argumentos”, explicó.
¿Tiene los votos para invalidarla?
Meza también explicó a través de sus redes sociales la disputa sobre si cuenta con los votos para poder invalidarla.
Al respecto, explicó que hubo una discusión sobre si son 8 o 6 los votos que se necesitaban para invalidar la reforma judicial.
Político MX te recomienda: (VIDEO) ¡Norma Piña lo confirma! Aún quedan pendientes de revisar estas controversias vs la reforma judicial
Sin embargo, recalcó que si bien la Corte consideró que son 8 los votos necesarios, teniendo 11 integrantes, recordó que al final del año la Suprema corte quedará con 10 integrantes, pues concluye su periodo el ministro Luis María Aguilar.
“La Corte consideró que todavía se necesitan 8 votos, pues sigue teniendo 11 integrantes. Sin embargo, en diciembre perderá a uno de sus integrantes y se quedará solo con 10. Esto le dará una nueva oportunidad para pronunciarse sobre el tema”, detalló.
La lucha contra la reforma judicial sigue por dos razones:
— Miguel Alfonso Meza (@MiguelMezaC) November 7, 2024
1. La Corte todavía puede invalidarla a través de 5 amparos.
2. La destrucción del Poder Judicial debe costarles hasta el último minuto.
Hoy inicia la bola de nieve que cambiará de régimen mañana.
Explico el punto 1:… https://t.co/j2bBw7QMr1