(VIDEO) ¿El rey de España le CONTESTA a Sheinbaum? Esto EXPLICÓ sobre su relación con México
El monarca español pidió que las discrepancias entre las naciones iberoamericanas sean expresadas desde el respeto basado en la amistad.
El rey Felipe VI de España se pronunció indirectamente sobre las tensiones diplomáticas con México, especialmente tras las peticiones de disculpas por los abusos cometidos durante la Conquista. Aunque no mencionó explícitamente a México ni a la presidenta Claudia Sheinbaum, el monarca europeo hizo alusión a la necesidad de abordar las discrepancias "inevitables" con franqueza pero desde el respeto y la amistad.
Estas declaraciones se dieron en el marco del encuentro de Academias Hispanoamericanas de Historia, donde el rey enfatizó los lazos históricos y culturales entre España y América Latina, destacando la importancia de hablar con sinceridad sobre los conflictos, pero desde una base de respeto mutuo.
"Somos los iberoamericanos una unidad en la diversidad, una cultura de culturas. Nuestra relación es tan honda que nos permite, incluso, hablar con franqueza de nuestra posibles discrepancias, inevitables, por lo demás, en tantos siglos de historia compartida pero siempre desde el respeto basado en la amistad", declaró el rey Felipe VI de España.
Político MX te recomienda: ¿Solución al conflicto México-España? Alicia Bárcena propone 'ceremonia de desagravio' desde la ONU
Crisis diplomática México - España
La crisis diplomática entre España y México se profundizó cuando, tras la victoria de Sheinbaum, se decidió no invitar al rey Felipe VI a la toma de posesión presidencial. En respuesta, el presidente español, Pedro Sánchez, optó por no enviar ningún representante oficial. Este distanciamiento diplomático resurgió luego de la polémica suscitada en 2019, cuando el entonces presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, solicitó una disculpa formal de España por los hechos de la Conquista, algo que fue ignorado por la Corona y el gobierno español.
Durante su discurso, el rey remarcó la unidad cultural que existe entre Iberoamérica y España, recordando las palabras del Inca Garcilaso y la Constitución de 1812. Asimismo, insistió en que, pese a las diferencias históricas, es fundamental centrarse en las similitudes y los desafíos globales actuales para construir un futuro de mayor cooperación y provecho compartido.