(VIDEO) ¿Corre peligro el T-MEC? Sheinbaum responde a polémica con Canadá
Sheinbaum rechazó la propuesta de un acuerdo comercial entre EUA y Canadá sin México, planteada por el político canadiense Doug Ford.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las declaraciones de Doug Ford, primer ministro de Ontario, quien sugirió que Canadá y Estados Unidos expulsen a México del T-MEC.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum descartó que la propuesta tenga viabilidad y subrayó la importancia del acuerdo trilateral.
“Es una propuesta que no tiene futuro. Cuando se firmó el T-MEC, México abogó por Canadá porque en algún momento se quiso que solo fuera entre México y Estados Unidos. Pero dijimos: ‘No, somos tres países’. El T-MEC está firmado por tres naciones, y así seguirá”, afirmó Sheinbaum.
Ford acusó a México de ser una "puerta trasera" para productos chinos, afectando a los trabajadores de Canadá y Estados Unidos. En respuesta, Sheinbaum aseguró que México mantiene su compromiso con el acuerdo y que las declaraciones de Ford no representan una amenaza real para la relación trilateral. “Los mexicanos no tienen de qué preocuparse”, agregó.
Ebrard defiende beneficios del T-MEC para Canadá y México
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, respaldó las declaraciones de Sheinbaum y enfatizó que la propuesta de Ford carece de fundamentos sólidos. Ebrard subrayó que el T-MEC ofrece beneficios significativos no solo para México, sino también para Canadá.
“La economía de Estados Unidos es mucho más grande, por lo que tanto a Canadá como a México les conviene mantener esta relación trilateral. Un T-MEC sin México no sería beneficioso para ninguna de las partes”, afirmó Ebrard.
El secretario también destacó el impacto positivo del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT), que permite a jornaleros mexicanos trabajar en Canadá, fortaleciendo los lazos económicos entre ambos países.
¿Quién es Doug Ford?
Doug Ford es el primer ministro de Ontario, la provincia más grande de Canadá, y miembro del Partido Conservador Progresista de Ontario. Ford ha ganado notoriedad por sus posturas conservadoras y su enfoque en proteger la industria local.
Las recientes declaraciones de Ford sobre el T-MEC surgieron tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Ford sugirió que Canadá debería regresar a un pacto bilateral con Estados Unidos, similar al que existía antes de 1994, argumentando que México facilita la entrada de productos chinos al mercado norteamericano. “El libre comercio debe ser justo,” declaró Ford, instando a México a igualar los aranceles a las importaciones chinas.
Aunque la propuesta de Ford ha generado polémica, no cuenta con el respaldo explícito del gobierno federal canadiense ni de grandes sectores empresariales.
Free trade needs to be fair. Since signing on to the United States-Mexico-Canada Agreement, Mexico has allowed itself to become a backdoor for Chinese cars, auto parts and other products into Canadian and American markets, putting Canadian and American workers’ livelihoods at…
— Doug Ford (@fordnation) November 12, 2024
Político MX te recomienda: ¡En riesgo obligaciones del T-MEC! Cámara de Comercio de EUA vs reforma de AMLO al Poder Judicial
Gobierno de Trudeau responde a la polémica del T-MEC
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, también se pronunció sobre la controversia. Aunque no criticó directamente a Ford, Trudeau destacó que Canadá no permitirá ser una puerta trasera para productos chinos subvencionados.
“Trabajaremos con Estados Unidos y, esperamos, con México, para proteger los empleos y fomentar prácticas comerciales justas”, afirmó Trudeau.
Por su parte, Chrystia Freeland, ministra de Finanzas, reafirmó que Canadá mantendrá aranceles sobre productos chinos como vehículos eléctricos y acero. Sin embargo, el gobierno canadiense no ha considerado abandonar el T-MEC ni regresar a un acuerdo bilateral con Estados Unidos, dejando claro que la propuesta de Ford no refleja la política oficial de Ottawa.