(VIDEO) Caso García Luna evidencia CRISIS en el PAN: así se pelearon en el partido
Las peleas fueron protagonizadas por Felipe Calderón y Marko Cortés.
El panismo recibió un fuerte golpe con la sentencia que recibió Genaro García Luna en Estados Unidos, donde deberá pasar poco más de 38 años en una prisión por su vínculos con el narcotráfico; tema que además ha evidenciado la crisis que vive el PAN de cara a la renovación de la dirigencia.
Político MX te recomienda: (VIDEO) ¡Noroña tenía la razón! Este es el día que le gritó a García Luna ‘corrupto’
Figuras importantes del partido han protagonizado diversas peleas, principal protagonizada por el expresidente Felipe Calderón y Marko Cortés, aún dirigente del PAN, en la que se avientan culpas por lo ocurrido con García Luna.
Si bien el exsecretario de Seguridad nunca militó en el blanquiazul sí fue una pieza importante para los gobiernos de este partido tanto con Vicente Fox, pero principalmente con Calderón Hinojosa, al grado que fue apodado el “super policía”, reconocido y elogiado por este sector.
Las peleas que se vivieron en el PAN
El primer “choque” en el PAN derivó de los cuestionamientos de Marko Cortés a Felipe Calderón, en el que le pidió cuentas por invitarlo a su gobierno como secretario de Seguridad:
"Él (Calderón) tendría que dar toda la explicación de ¿Por qué lo invitó? y qué fue lo que pasó para que se coludiera. También él tendría que explicar si se enteró. Y si no se enteró ¿Por qué no se enteró?", indicó Cortés.
Más tarde Felipe Calderón contestó y hasta le dio un apodo a Marko Cortés, de quien también cuestionó su falta de liderazgo al frente del PAN y la estrategia para deslindarse de los gobiernos que impulsó el partido.
“El PAN ha tenido un error medular, que es deslindarse de sus gobiernos, lo cual es imposible, y nosotros tenemos un montón de cartas credenciales que nos acreditan como buenos gobiernos, también con defectos, manchas y señalamientos… Caray, eso muestra la falta de liderazgo que ha arruinado al PAN, a mí me duele muchísimo eso. Y de Marko, pues por eso le dicen 'el 3 emes’ ¿no?, ‘Marko, mediocre y miserable’”, indicó Calderón.
EXCLUSIVA ? Felipe Calderón (@FelipeCalderon) responde a Marko Cortés y Ricardo Anaya: "El PAN tiene cartas credenciales y se deslindan; nosotros sí combatíamos a la delincuencia, arriesgábamos nuestras vidas, defendíamos a la gente (...) Por eso de dicen a Marko el 3M". pic.twitter.com/xFWFTcpMk4
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) October 17, 2024
Salen a la defensa de Calderón
Tras los dichos de Marko Cortés, excolaboradores de Calderón salieron en su defensa, uno de ellos fue Ernesto Cordero, quien fue su secretario de Hacienda y Crédito Público.
Cordero respondió los dichos de Cortés contra Calderón, destacando que todos los indicadores de un “buen gobierno” son favorables a los gobiernos panistas de Vicente Fox y Claderón.
“Marko Cortés te falta autocrítica y te sobra hígado…todos los indicadores de buen de gobierno son favorables a los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón eres tan pequeño que no te das cuenta…la vergüenza del PAN eres tú”, indicó en redes sociales, donde su comentario fue retomado por Martín Orozco, exgobernador del estado de Aguascalientes, quien se limitó a escribir: “Suscribo y me adhiero. No lo pude haber dicho mejor”.
Javier Lozano, quien fuera secretario del Trabajo y Previsión Social de México en el gobierno de Felipe Calderón, también se lanzó contra el actual presidente del PAN y hasta lo insultó:
“No sé si Marko Cortés es más pendejo, perverso, corrupto o hipócrita. Como todavía presidente de Acción Nacional deberías pedirle cuentas al gobierno en turno y al que se acaba de largar. Pero tu pequeñez te gana”, señaló.
"No sé si @MorkoCortes es más pendejo, perverso, corrupto o hipócrita”; @JLozanoA salió en defensa del expresidente @FelipeCalderon y aseguró que el aún dirigente de @AccionNacional debería cuestionar al gobierno actual y no al de Calderón. https://t.co/FytqK6tcXM
— Político MX (@politicomx) October 17, 2024
¿Y quién defendió a Marko Cortés?
La diputada Roxana Rubio Valdez, presidenta estatal del PAN en Sinaloa, salió en respaldo de Marko Cortés, primero se deslindó del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna y se sumó a la petición para que Felipe Calderón responda a los cuestionamientos de los nexos del narcotráfico.
“Si coincido con mi jefe nacional, Marko Cortés que él debe dar explicación, el por qué lo contrató, y en ese momento a él le correspondía el tema de la contratación de su gabinete, pues es a Felipe Calderón", señaló de acuerdo con Debate de Sinaloa.
Por su parte Enrique Vargas, senador del PAN, en conferencia de prensa junto a sus compañeros de bancada, evitó pronunciarse del tema pero reconocieron a Marko Cortés como su jefe nacional:
“Vamos a ser muy respetuosos entre los dichos del expresidente, de nuestro jefe nacional, no tenemos comentario del tema. Dejamos claro que es nuestro jefe nacional y vamos a estar siempre para respaldar al partido Acción Nacional”.
Previamente, Ricardo Anaya, senador del PAN, mencionó: “Yo nunca voy a defender lo indefendible. Sí es una vergüenza lo que sucedió con Genaro García Luna y es correcto que el que la hizo, la pague”.
? Conferencia de prensa de @SenadoresdelPAN. https://t.co/7yMpaIy3D4
— Senado de México (@senadomexicano) October 17, 2024
Esto dicen los aspirantes a la dirigencia
Jorge Romero, diputado con licencia y aspirante a la dirigencia nacional del PAN, evitó pronunciar el nombre de Genaro García Luna y se deslinda de él destacando que nunca militó en el partido. Además afirmó que Morena va a querer usar el caso cuando les digan cómo les está yendo a ellos.
“Decidió otro país una sentencia para un personaje que si bien fue un funcionario público, nunca con una siquiera adherencia partidista, no a nuestro partido, somos respetuosos de lo que se haya decidido. Nosotros no tenemos una opinión”, indicó Romero.
Adriana Dávila, exdiputada federal y aspirante a la presidencia del PAN, dijo que era un grave error los dichos de Marko Cortés contra el gobierno de Calderón y el deslindarse de este mismo.
“El tema tiene que ver con algo más allá con el partido político, por supuesto que yo como militante del PAN no deslindo al gobierno de Acción Nacional que tuvo muchísimos logros, me parece un grave error que hoy el dirigente nacional se deslinde y pretenda culpar al presidente Calderón de un tema que ya está siendo juzgado en Estados Unidos”, indicó Dávila en entrevista.