(VIDEO) AMLO envía CARTA a padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa y ACUSA a ‘El Gil’ de no colaborar en el caso
AMLO justificó los pocos avances en el caso bajo el argumento de que uno de los principales testigos dejó de colaborar.
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó en la mañanera de este miércoles una carta dirigida a los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. En ella se detallan los avances que se hicieron en la investigación del caso.
En el escrito, López Obrador aseguró que se trabajó para “esclarecer los trágicos hechos acontecidos hace diez años” y que en su sexenio se hicieron esfuerzos para “castigar a los responsables” y “encontrar a los jóvenes”.
Señala a ‘El Gil’ por no proporcionar información
El mandatario federal aseguró que Gildardo López Astudillo, conocido como ‘El Gil’ y miembro de Guerreros Unidos, aceptó colaborar en el caso en calidad de testigo protegido.
“Como resultado de su participación se logró identificar los restos de dos de los muchachos desaparecidos”, reconoció AMLO.
? Andrés Manuel López Obrador (@lopezobrador_) informó sobre una carta enviada a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa
— adn40 (@adn40) September 25, 2024
En este documento "se avanzó, no como quisiéramos, pero no es un expediente cerrado", informó el mandatario
Esta es la carta ⬇️ pic.twitter.com/Prxr8IHNdw
Sin embargo, el presidente justificó los pocos avances del caso argumentando que no han podido profundizar en las indagatorias debido a que ‘El Gil’ dejó de colaborar.
“No ha sido posible avanzar más porque el personaje principal que mencioné, que permanece en la cárcel, no ha mostrado voluntad para seguir cooperando, aun cuando él tiene la comunicación y el contacto con otros integrantes de la organización Guerreros Unidos, policías municipales de Iguala, Cocula y autoridades locales que saben de lo ocurrido o participaron en la desaparición de los jóvenes”, apuntó.
¿AMLO involucró a Encinas con el CJNG?
En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, el abogado de los padres de los 43 normalistas, Vidulfo Rosales, mencionó que un elemento que revela la carta de López Obrador es el supuesto acuerdo del entonces subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Hice el compromiso con ellos de buscarlos hasta encontrar a los jóvenes, trabajamos en eso todo el tiempo, no se avanzó como quisiéramos pero no es un expediente cerrado”: AMLO envía carta a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa. @azucenau pic.twitter.com/F5XuTlFDMS
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) September 25, 2024
“Lo único que cambió (sobre los avances) es esto que está revelando de que le había dejado a Alejandro Encinas las facultades para que él arreglara este asunto y según revela él, Alejandro hizo un acuerdo con el Cártel de Jalisco Nueva Generación para no extraditar a Valencia (...) Me parece un poco irresponsable porque entonces lanza a Alejandro Encinas, ahora que ya no tiene este cargo, a un tema complicado”, consideró.