‘Vi (a García Luna) tres o cuatro veces’: Harfuch a Xóchitl Gálvez

García Harfuch ha insistido en varias ocasiones que no tuvo ninguna relación con quien fuera la mano derecha de Felipe Calderón

El exsecretario de seguridad capitalino atribuyó los dichos de Xóchitl al periodo electoral
Fotos: Rogelio Morales y Andrea Murcia/Cuartoscuro

El exaspirante a la candidatura por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, respondió a los señalamientos de Xóchitl Gálvez sobre su supuesta cercanía con el exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, Genaro García Luna.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

En entrevista con medios de comunicación, el morenista rechazó los señalamientos de la precandidata, asegurando que solo vio en tres o cuatro ocasiones al exsecretario García Luna, encontrado culpable por delitos relacionados con narcotráfico.

“Más que contestarle a ella, contestarle a la ciudadanía lo que siempre he contestado con toda transparencia: al secretario lo vi tres o cuatro veces”, señaló ante los reporteros, negando haber trabajado con él.

“Habría cientos de testigos, cientos de personas que pudieran atestiguar si he trabajado con él, si he recibido instrucciones de él. No es así, lo he respondido alrededor de 5 años”, aseveró Harfuch ante las acusaciones de Gálvez Ruiz de ser alguien cercano al exsecretario.

En días pasados, Xóchitl Gálvez aseguró que García Harfuch era una persona cercana a García Luna y que fue su pupilo. Esto después de que Claudia Sheinbaum la retara a que diera su opinión sobre el apodado ‘súper policía’ calderonista.

“De haberlo sido”, señaló Harfuch, “no lo hubiera negado, lo hubiera dicho abiertamente”, aseguró. Al ser cuestionado sobre su opinión con respecto a las declaraciones de la precandidata panista, atribuyó las descalificaciones al periodo de precampañas.

Uno de los escándalos que ha perseguido a García Harfuch es la acusación de haber pertenecido al círculo cercano de Genaro Garcia Luna por haber pertenecido a la Policía Federal, la cual estaba bajo su mando.

Fue director de área y ha negado haber recibido órdenes directas del exfuncionario calderonista, en cambio dijo haberlo visto en unas cuantas ocasiones breves.