Vecinos, restauranteros y autoridades de CDMX llega a acuerdo en programa Ciudad al Aire Libre
Vecinos, el sector restaurantero y el gobierno de la CDMX firman el “Acuerdo del sector restaurantero de la Ciudad de México para la sana convivencia en el sector público”
Vecinos de las colonias Polanco, Roma Norte, Juárez, Cuauhtémoc, Condesa, Hipódromo e Hipódromo Condesa, firmaron junto a la Agencia DIgital de Inovación Pública (ADIP), la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) el “Acuerdo del sector restaurantero de la Ciudad de México para la sana convivencia en el sector público”, en amparo al programa Ciudad al Aire Libre.
El sector restaurantero se comprometió a realizar los ajustes necesarios para cumplir con las nuevas medidas en las áreas de convivencia de comensales-peatón, por lo que el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) publicará las modificaciones que sufrió el programa.
También establecerá un plazo para que el sector realice los ajustes necesarios para que cumplan con las modificaciones.
El acuerdo establece 22 nuevos lineamientos que el sector restaurantero de la capital deberá cumplir para acreditarse como un restaurante cumplido, los dueños de este tipo de establecimientos podrán descargar en esta liga, https://siapem-dev.cdmx.gob.mx/, el póster que desarrolló la ADIP.
Los aspectos más importantes de las modificaciones fueron propuestas por los vecinos y esto implica que ahora deberán dejar un pase peatonal en banquetas de al menos tres metros, no podrán colocar enseres o instalaciones sobre el arroyo vehicular de calles o avenidas en donde se prohíba estacionarse, queda prohibido colocar sobre la calle bocinas, pantallas, o mobiliario diverso de mesas de comedor.