¿Universidad pública o privada? AQUÍ ESTUDIARON los 21 'elegidos' para el gabinete de Clara Brugada

La administración de Clara Brugada en la Ciudad de México tomará posesión el próximo 5 de octubre del 2024.

Clara Brugada presentó a todos los miembros de su gabinete legal.
Fotos: Cuartoscuro

La próxima titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó a las 21 personas que formarán parte de su gabinete legal. Los nombramientos fueron bajo un esquema paritario de género, pues estará integrado por 11 mujeres y 10 hombres. 

Da clic aquí y entérate de todo sobre la política de México en nuestro canal de WhatsApp

Brugada Molina consideró que las personas que la acompañarán en el próximo gobierno capitalino cuentan con una gran experiencia, así como también con "un profundo compromiso y amor al pueblo". La designación de los 21 integrantes que conformarán el gabinete legal del próximo gobierno de Clara Brugada derivó en que los usuarios de redes sociales preguntaran por la historia personal de los personajes designados, así como su experiencia en cargos públicos y las credenciales académicas con las que cuentan.

En Político MX te contamos un poco sobre cuál es la formación académica de todos los próximos funcionarios del gobierno capitalino en la CDMX.

¿Qué y dónde estudiaron los integrantes del gabinete de Clara Brugada? 

Clara Brugada inició con la presentación de su gabinete legal diciendo que éste tendrá un enfoque paritario de género, por lo que introdujo primero a las mujeres de su gabinete. 

Alejandra Frausto Guerrero - Secretaría de Turismo 

La titular de la Secretaría de Cultura de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se incorporará al equipo de Clara Brugada como la próxima secretaria de Turismo de la Ciudad de México. La morenista afirmó que la aún funcionaria federal es una especialista en generar proyectos culturales de impacto social. 

En su presentación, se destacó que Alejandra Frausto cuenta con el siguiente grado académico:

  • Licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

Araceli Damián González - Secretaría de Inclusión y Bienestar Social  

La próxima Jefa de Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que Araceli Damián González será quien se haga cargo de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social. Brugada enfatizó que las especialidades de Damián González fueron de gran importancia para que decidiera que ella sería la elegida para tratar con los temas de bienestar en la capital del país. 

Las credenciales académicas que la respaldan son: 

  • Licenciatura en Diseño de los Asentamientos Humanos por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco 
  • Maestría en Desarrollo Urbano por el Colegio de México (Colmex)
  • Doctorado con especialidad en Economía de la Urbanización por la Universidad de Londres, Inglaterra
  • Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel III 

Nadine Gasman Zylbermann - Secretaría de Salud 

Nadine Gasman fue designada por Clara Brugada como la futura secretaria de Salud de la Ciudad de México. En su presentación, se afirmó que su expertise se encuentra en el campo de la salud pública. 

La actual presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), que recientemente fue elevada a secretaría de Estado derivado de la decisión de Claudia Sheinbaum, cuenta un currículum académico destacado. Estas son sus credenciales: 

  • Médica cirujana por la Universidad La Salle (ULS) y UNAM 
  • Maestría en Salud Pública por la Universidad de Harvard 
  • Doctorado en Salud Pública por la Universidad John Hopkins 

Ana Francis López Bayghen Patiño - Secretaría de Cultura  

Entre las designaciones del gabinete legal de Clara Brugada encontramos el de Ana Francis López Bayghen Patiño, quien es mejor conocida como Ana Francis Mor. 

La próxima mandataria capitalina señaló que dos de sus principales ejes de gobierno serán el rescate de los espacios públicos en la Ciudad de México y colocar a la cultura como eje central de la política pública. 

En este sentido, destacó que la gestora cultural y cabaretista es la mejor opción para hacerlo. En cuanto a su fornación académica, se compartió lo siguiente: 

  • Estudió actuación en el Foro Teatro Contemporáneo
  • Licenciatura en Artes Escénicas por la Universidad de Guadalajara (UdG)
  • Maestrante en Teología por la Universidad Iberoamericana (UIA)
  • Especialidades en teatro, género, derechos humanos y construcción de paz

Julia Álvarez Icaza Ramírez - Secretaría de Medio Ambiente  

La designación de Julia Álvarez Icaza Ramírez como la próximo titular de la Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX llega con el encargo de que tendrá que cumplir con los lineamientos de las leyes mexicanas alrededor de los protocolos de calidad de aire, cambio climático, suelo de conservación, biodiversidad, infraestructura urbana, abastecimiento y calidad de agua. 

En su presentación, Álvarez Icaza Ramírez fue descrita como una feminista, abogada, restaurativa y ambientalista. Respecto a su formación académica, se compartió lo siguiente: 

  • Licenciatura en Derecho por la UNAM 

Myriam Vilma Urzúa Venegas - Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil 

Clara Brugada le dio continuidad a la gestión de Myriam Urzúa en la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil (SGIRPC), cargo en el que ha estado desde 2018, cuando Claudia Sheinbaum asumió la Jefatura de Gobierno de la CDMX. 

Las responsabilidades que mantiene Urzúa es la coordinación de los esfuerzos de prevención, preparación, respuesta y recuperación en casos de desastres naturales o provocados por el hombre en la capital del país. Su formación académica es la siguiente: 

  • Arquitecta con especialidad en Hospitales por el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (CUJAE), en Cuba 
  • Maestría en Investigación y Docencia del Urbanismo en la Facultad de Arquitectura de la UNAM 
  • Maestría en Urbanismo por la Universidad de Chile (UdeChile)
  • Diplomado de posgrado en Ciencias Políticas y Sociales por el Instituto Superior de la Juventud Wilhelm Pieck, en Alemania (República Democrática Alemana
  • Becaria por la Building Social Housing Foundation de Londres 

Inés González Nicolás - Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo  

La jefa de Gobierno electa reveló que Inés González Nicolás estará a cargo de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo. Brugada destacó que la funcionaria cuenta con experiencia sindicalista con visión feminista. 

Respecto a sus estudios, se compartió que cuenta con los siguientes grados académicos: 

  • Licenciatura en Sociología del Trabajo por la UAM
  • Maestría en Género y Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)

Nelly Antonia Juárez Audelo - Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes  

En la presentación de Nelly Antonio Juárez como nueva titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas se destacó su cercanía con la población indígena al afirmar que es una abogada de origen zapoteco. 

Respecto a su formación académica, se compartió lo siguiente: 

  • Licenciatura de Derecho de la UNAM
  • Maestrante en Gestión Pública y Buena Administración por la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México (EAPCDMX)

Manola Zabalza Aldama - Secretaría de Desarrollo Económico  

Clara Brugada presentó a Manola Zabalza como la próxima titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México. La morenista reconoció la experiencia de Zabalza al recordar que ha formado parte del gobierno de López Obrador a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE. En ese sentido, afirmó que su experiencia laboral y su conocimiento en la materia permitirán que la capital genere mayor desarrollo económico. 

En cuanto a sus grados académicos, se afirmó que cuenta con los siguientes: 

  • Licenciatura en Economía y Ciencias Políticas por el Instituto de Estudios Políticos de París (IEPP/Science Po
  • Maestría en Economía por Science Po 
  • Curso general en la Escuela de Economía de Londres (LSE, por sus siglas en inglés)

Eréndira Cruzvillegas Fuentes - Consejera Jurídica  

Clara Brugada dio a conocer que Eréndira Cruzvillegas Fuentes, quien hoy en día se desempeña como jefa de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura, será quien esté a cargo de la Consejería Jurídica de la Ciudad de México.

La cercanía del gobierno de López Obrador se volvió a mostrar con la designación de Eréndira Cruzvillegas, ya que, hace unos meses, el mismo mandatario federal la propuso en una de las ternas para ocupar un cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en donde compitió con Bertha María Alcalde y Lenia Batres.

Tanto AMLO como Clara Brugada aseguraron que Eréndira Villegascruz es una abogada integra y honesta. Las credenciales académicas que presentaron fueron las siguientes: 

  • Licenciatura en Derecho por la UNAM 
  • Licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la UNAM 
  • Maestría en Ciencias de la Educación, especializada en Derechos Humanos, por la Universidad de Castilla, La Mancha, en España 
  • Grado en Desplazamiento Interno por la Universidad de San Remo, Italia 
  • Especialización en Litigio Estratégico por el Instituto Interamericano de Responsabilidad Social 
  • Grado en Derechos Humanos por la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de La Plata, en Argentina 

Daptnhe Cuevas Ortiz - Secretaría de Mujeres  

Clara Brugada presentó a Daptnhe Cuevas como la próxima titular de la Secretaría de Mujeres. Su trayectoria incluye paso por la Cámara de Diputados y el Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México, por lo que se destacó su lucha social a favor de las mujeres. Incluso, llegó a ser reconocida por el Senado de la República. 

Respecto a sus estudios, se compartió lo siguiente: 

  • Licenciatura en Psicología Social por la UAM 
  • Maestría en Economía y Gobierno en Política Públicas con Perspectiva de Género en el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES), en Washington DC

Político MX te recomienda: ¿Cuánto dinero ganarán los NUEVOS integrantes del gabinete de Clara Brugada en CDMX?

Alejandro Encinas Rodríguez - Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial  

Uno de los nombramientos más sonados de Clara Brugada fue la designación de Alejandro Encinas como titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), que ahora pasará a ser conocida como la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial. 

La cercanía de Alejandro Encinas con Clara Brugada y la 4T es más que conocida. Por un lado, hay que recordar que fungió como subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), en donde estuvo a cargo de resolver el caso Ayotzinapa al presidir la Comisión para la Verdad.

La preparación académica de Alejandro Encinas es la siguiente: 

  • Licenciatura en Economía por la UNAM 

César Cravioto Romero - Secretaría de Gobierno  

Otro de los nombramientos importantes para la próxima administración del gobierno de la Ciudad de México fue el de César Cravioto. 

Clara Brugada reconoció el trabajo que ha hecho Cravioto a lo largo del proceso de transición y las elecciones, ya que el morenista fungió como uno de los principales operadores políticos de la 4T. Se destacó que cuenta con los siguientes estudios: 

  • Licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Iberoamericana 
  • Diplomado en Políticas Públicas por la UNAM 

Pablo Enrique Yanes Rizo - Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación  

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación estará a cargo de Pablo Yanes Rizo. Sobre la designación, Clara Brugada afirmó que el nuevo secretario de Educación cuenta con una gran experiencia en el diseño y ejecución de políticas públicas. 

La próxima titular de la Jefatura de Gobierno capitalina afirmó que la educación, ciencia y tecnología serán aspectos muy importantes para su administración, por lo que previó un gran impulso para estas áreas. Sobre las credenciales académicas de Pablo Yanes, se compartió lo siguiente: 

  • Licenciatura en Economía por la UNAM
  • Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos por la UNAM

Pablo Vázquez Camacho - Secretaría de Seguridad Ciudadana 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se mantendrá bajo la batuta de Pablo Vázquez Camacho, quien fue designado tras la salida de Omar García Harfuch, quien en ese momento buscó la candidatura al Senado de la República y tras el triunfo de Claudia Sheinbuam fue designado como próximo titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). 

Vázquez Camacho agradeció la confianza que depositó Clara Brugada en la continuidad de su gestión al frente de la Secretaría de Seguridad capitalina, por lo que garantizó que a través de la inteligencia, investigación, atención a las causas y la prevención, es que se continuará construyendo una ciudad más segura y justa. 

El currículum académico de Pablo Vázquez es el siguiente: 

  • Licenciatura en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM
  • Maestría en Política Criimnal por la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres (LSE)
  • Especialización en Crimen Organizado por el Consorcio Europeo de Investigación en Ciencias Políticas 
  • Capacitación en Seguridad del FBI y por la Oficina de Investigación en Seguridad Nacional, en los Estados Unidos 

Juan Pablo De Botton Falcón - Secretaría de Administración y Finanzas  

En la presentación de Juan Pablo de Botton como el próximo titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX vino acompañado por varios alanos por parte de Clara Brugada. 

El apoyo mostrado por Clara Brugada se debe a que De Botton Falcón trabajó con el gobierno de López Obrador a través de la Secretaría de Haciendo y Crédito Público (SHCP) como subsecretario de Egresos. 

Asimismo, se destacó su paso como director general de Nacional Financiera (Nafín) y en el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), donde afirman que mpulsó una estrategia para consolidar una banca de desarrollo, digital y sustentable, además de promover la inclusión financiera a través de la digitalización de los servicios.

Sobre su formación académica, se dijo lo siguiente: 

  • Licenciatura en Economía por el Centro de Investigaciones y Docencia Económicas (CIDE)
    • Realizó un intercambio en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA

Raúl Basulto Luviano - Secretaría de Obras y Servicios  

La designación de Raúl Basulto Luviano como uno de los miembros del gabinete legal de Clara Brugada fue uno que sorprendió a pocos, ya que este funge como alcalde de Iztapalapa, que entró a dicho cargo en sustitución de la misma Brugada derivado de su candidatura a la Jefatura de Gobierno de la CDMX. 

En la administración de Clara Brugada en Iztapalapa, Basulto Luviano se desempeño como director general de Obras y Desarrollo Urbano, donde lideró el proyecto insignia de la morenista, las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y Armonía Social (UTOPÍAS). 

Sus estudios son los siguientes: 

  • Licenciatura en Arquitectura por la UAM Xochimilco 
  • Posgrado en el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña

Tomás Pliego Calvo - Secretaría de Atención Ciudadana 

Clara Brugada anunció que Tomás Pliego formaría parte de su gobierno al otorgarle el cargo de titular de una de las nuevas secretarías del gobierno capitalino, la Secretaría de Atención Ciudadana. La relación entre Brugada y Pliego tiene tiempo, ya que este es uno de los liderazgos de Morena en la capital del país. Actualmente, es secretario de Arte y Cultura del Comité Ejecutivo Nacional del partido guiado. 

Sobre sus estudios, se dijo lo siguiente: 

  • Licenciatura en Gestión y Administración Pública 
  • Especialidad en Diseño Industrial 

Es importante señalar que no se dieron especificaciones respecto a las instituciones que le habrían otorgado dichos grados académicos al próximo secretario de Atención Ciudadana de la CDMX. 

Héctor Ulises García Nieto - Secretaría de Movilidad  

La próxima mandataria capitalina dio a conocer que Héctor Ulises García Nieto será la persona que se encargará de la Secretaría de Movilidad (Semovi). Brugada afirmó que García Nieto cuenta con amplia experiencia en la función pública de la capital, por lo que aseguró que su gestión de la movilidad capitalina será extraordinaria. 

Su trayectoria académica es la siguiente: 

  • Licenciatura en Economía por la UNAM 
  • Estudios de maestría y doctorado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM 

Inti Muñoz Santini - Secretaría de Vivienda  

Clara Brugada confirmó que Inti Muñoz Santini será quien esté al frente de otra de las nuevas secretarias capitalinas, la Secretaría de Vivienda. La próxima jefa de Gobierno aseguró que Muñoz Santini es un excelente servidor público, destacando que cuenta con "conciencia, capacidad, sensibilidad social que conoce ampliamente a la CDMX". 

Las credenciales académicas del próximo secretario de Vivienda son: 

  • Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM 
  • Posgrado en Planeación de Territorio 
  • Maestría en Gestión de la Ciudad por la Universidad Abierta de Cataluña (UOC)

José Mario Esparza Hernández - Secretaría de Gestión Sustentable del Agua

El último miembro del gabinete legal capitalino que anunció Clara Brugada fue José Mario Esparza Hernández, quien estará al frente de la tercera nueva secretaría, la Secretaría de Gestión Sustentable del Agua. 

Brugada destacó la trayectoria profesional de Esparza Hernández y recordó que fue uno de los principales funcionarios federales en atender la crisis hídrica en Nuevo León. En este sentido, afirmó que su trabajo permitirá que la capital pueda afrontar los problemas que pudiera haber con el agua. 

Sus credenciales académicas son las siguiente: 

  • Ingeniería Industrial por el Instituto Tecnológico de la Laguna (ITL)
  • Maestría en Gestión Ambiental por la Universidad Autónoma del Noroeste (UANE)