UNAM vs reforma al Poder Judicial: convoca a marcha ‘en defensa al Estado de Derecho’
La movilización partirá del Águila de la Facultad de Derecho de la UNAM hasta el Consejo de la Judicatura Federal.
La Comunidad Estudiantil de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tras expresar su rechazo a la reforma al Poder Judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a una marcha “en defensa al Estado de Derecho”.
Político MX te recomienda: Universitarios de escuelas públicas y privadas respaldan al Poder Judicial en protestas vs reforma de AMLO
“¡Defendamos juntos el Estado de Derecho!”, destaca la convocatoria de los universitarios a la movilización, la cual se realizará este miércoles 28 de agosto a partir de las 12:30 horas.
La movilización partirá del Águila de la Facultad de Derecho de la UNAM y tendrá como destino final el Consejo de la Judicatura Federal.
Derecho en la UNAM vs reforma de AMLO
Los estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM previo a la convocatoria de la marcha compartieron un comunicado respecto a las razones por las que no comparten la reforma al Poder Judicial de AMLO, y afirman que no coinciden con la propuesta de Morena sobre que la elección por voto popular de las personas juzgadoras: no constituye una alternativa que garantice una mejor a la impartición de justicia de nuestro país.
En un comunicado destacan que en toda democracia constitucional, existen indudablemente principios rectores, que son el eje fundamental sobre los que descansa la protección a la libertad, la dignidad humana y la libertad de expresión y en estos momentos, estamos presenciando un evento histórico para la vida política y jurídica del país.
“Una intención fundada en la sobre representación de legisladores, y la arbitraria dictaminación para eliminar nuestros Órganos Constitucionales Autónomos, lo que retrocede todas las conquistas democráticas que hemos logrado construir como sociedad mexicana a lo largo de los años. Como estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM, estamos convencidos de la necesidad de mejorar nuestro sistema de justicia, de lograr que los menos favorecidos tengan la oportunidad de acceder a una plena, segura y eficaz defensa de sus derechos fundamentales. No compartimos la iniciativa propuesta por el titular del Poder Judicial del pasado 5 de febrero de 2024, y menos aún con las modificaciones presentadas”, añaden.
También se destaca que como futuros profesionales del derecho, así como ciudadanos, creen firmemente que el esfuerzo invertido en su formación académica y profesional se ve amenazado con esta reforma.
“Advertimos que las decisiones futuras surgidas de las sentencias, no atenderán al Derecho positivo vigente, sino a una ‘justicia’ plagada de intereses ajenos. Esta reforma, lejos de mejorar, debilita lo que los mexicanos hemos construido en tantas batallas históricas.
En ese sentido, nos solidarizamos con el paro indefinido de labores del Poder Judicial de la
Federación y al mismo tiempo rechazamos la iniciativa de reforma en los términos planteados. Deben escucharse todas las voces, y dejar de lado argumentos que sólo derivarán en el despotismo”, indican.