TSJ CDMX apuesta por obtener presupuesto de 14 mil mdp para 2022; hay proyectos detenidos
Magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez detalló los logros pero también los pendientes que se tienen y por lo cual es indispensable esos recursos.
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ CDMX) a través de su titular, Rafael Guerra Álvarez, hizo la solicitud formal a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local para que se le otorgue un presupuesto de 14 mil 110.5 millones de pesos (mdp) para 2022, a fin de cumplir con los proyectos que tiene detenidos desde hace tres años. Por ahora , los integrantes de dicha instancia coincidieron en la necesidad de avanzar en los procesos, sobre todo, los relacionados con la impartición de justicia digital.
¿Qué pasó en el 2021? Para este año el TSJ contó con un presupuesto de 5 mil 910.5 millones de pesos, de los cuales el 81% los utilizó en servicios personales y el resto para la operación mínima indispensable de 22 inmuebles, en los que laboran 10 mil 863 trabajadores.
Los pendientes. El magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez informó que desde el 2018, está proyectada la construcción de tres juzgados de tutela en las alcaldías Magdalena Contreras, Gustavo A. Madero y Xochimilco, como lo establece la Constitución capitalina, “pero no hemos podido cumplir con ese mandato”, lamentó. Agregó que para 2022 está proyectada la creación de otros tres, “en cumplimiento a lo mandatado por la Constitución de la Ciudad de México”, afirmó.
Con información de El Universal