¿Trump, un presidente criminal? Este sería su PLAN para librarse de la justicia en EUA
Donald Trump cuenta con 34 cargos en su contra, dos más por causas federales.
Donald Trump regresará a la Casa Blanca de Estados Unidos, pese a los cargos criminales que tiene en su contra, sin embargo, el mandatario tendría un plan para librarse de la justicia, consiguiendo un pase cuatro años de impunidad.
Los cargos contra Trump
En mayo pasado, un jurado popular lo declaró culpable de 34 delitos por la falsificación de registros contables con el que pretendía cubrir un soborno de 130 mil dólares a la actriz de cine para adultos Stephanie Cliffords, conocida como Stormy Daniels.
La sentencia estaba prevista para emitirse el 11 de julio, sin embargo Trump pidió que esta se retrasara, alegando el proceso electoral.
El juez Juan Merchán, del Tribunal Supremo del Estado de Nueva York lo aplazó hasta el próximo 26 de noviembre, por lo que su sentencia la conocerá pronto ahora como presidente electo de Estados Unidos.
De acuerdo con las leyes de Estados Unidos, la falsificación de registros comerciales significa una pena de hasta cuatro años de cárcel.
No obstante, expertos han sostenido que su sentencia podría aplazarse nuevamente hasta que Donald Trump deje la Casa Blanca en enero de 2029.
Los cargos federales vs Trump
El presidente electo también cuenta con cargos federales en su contra.
Trump también cuenta con cargos relacionados al proceso electoral de 2020, por sus presuntos esfuerzos por alterar el resultado para impedir la certificación de la victoria electoral de Joe Biden.
En octubre pasado se publicó el acta judicial en Estados Unidos, en donde se reveló que el fiscal especial Jack Smith acusa al republicano de cuatro delitos: conspiración para defraudar al gobierno, conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción o intento de obstrucción de un procedimiento oficial y conspiración para violar dechos civiles.
?? De 2020 a 2024: las diferencias que llevaron a Trump a ganar la Presidencia de EUA
— Político MX (@politicomx) November 8, 2024
En 2020 @JoeBiden logró ser presidente de Estados Unidos debido a que obtuvo 306 votos electorales, sobre los 232 de @realDonaldTrump; ganó 51.3% de voto popular, mientras que el republicano… pic.twitter.com/A6n9wPeCGG
La acusación también lo responsabiliza por el asalto al Capitolio ocurrido el 6 de enero de 2021.
Donald Trump también es imputado por siete cargos, derivado de la localización de documentos confidenciales del Gobierno estadounidense que tenía en su mansión en Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida.
Por estos hechos, el neoyorquino enfrenta cargos como la Ley de Espionaje, así como cargos de obstrucción de la justicia, destrucción o falsificación de registros, conspiración y declaraciones falsas.
El plan de Trump para librar la justicia
En marzo pasado, Donald Trump pidió la destitución de los jueces y fiscales encargados de dirigir las investigaciones que el exmandatario tiene abiertas en su contra.
Durante su campaña electoral, el entonces candidato republicano se lanzó en contra de los fiscales que llevan sus casos.
Ello ha avivado las voces que afirman que una vez que tome posesión, el próximo 20 de enero de 2025, usará el poder a su favor, con mayoría republicana en ambos Congresos estadounidenses.
Ahora que Donald Trump es el presidente electo de Estados Unidos, podría beneficiarse de un indulto en los dos casos federales en su contra.
No obstante, la Corte Suprema tendrá la última palabra en este asunto, sin embargo, la mayoría conservadora de jueces podría inclinarse a favor de concederle esa prerrogativa.