Tribunal Electoral ordena al PAN garantizar llegada de una mujer a la dirigencia ¡En 3 años!

La elección de la dirigencia del PAN se llevará a cabo el próximo 10 de noviembre.

Foto: Tomada de X

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ordenó al PAN garantizar que una mujer llegue a la dirigencia del partido, es decir, la alternancia de género en 2027, esto caso de que en la próxima contienda sea un hombre quien sea electo para encabezar el partido.

Esto, luego de que mujeres panistas impugnaron la convocatoria para la próxima renovación del partido, que se llevará a cabo el próximo 10 de noviembre, al no considerarse el principio de paridad.

Al respecto, la magistrada Janine Otálora consideró que ante la inminencia de la próxima elección la medida que se puede tomar es que en el próximo proceso interno, este sea exclusivo solo para mujeres.

En el debate además hubo un intercambio de indirectas entre los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Felipe de la Mata Pizaña, al señalar lecturas políticas que buscarían beneficiar a uno de los dos candidatos a la dirigencia del PAN.

Por su parte la magistrada presidenta, Mónica Soto, consideró que sí se tomaron medidas para garantizar la equidad, en la que los dos candidatos son un hombre y una mujer.

“Considero que si a partir de los resultados obtenidos las mujeres militantes no logran acceder a la máxima posición partidista entonces debería implementarse acciones afirmativas más efectivas, acciones contundentes para el logro de la paridad sustantiva porque ahorita podríamos hablar de paridad en la contienda de paridad en el punto de salida, que son dos candidaturas de hombre y de mujer, pero no necesariamente estamos hablando o garantizando una paridad sustantiva, lo cual podría ser efectivamente la alternancia de género”, dijo la presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto.