Tribunal de Bolivia decide posponer la fecha del juicio oral de la expresidenta Jeanine Áñez

Hasta el momento, las autoridades judiciales bolivianas no han dado detalles sobre cuándo será la fecha que se reanude el juicio.

La expresidenta transitoria boliviana se mantendrá en prisión mientras se anuncia el día de la reanudación del juicio en su contra.

El Tribunal Primero de Sentencia en lo Penal de Bolivia anunció que el juicio oral en contra de Jeanine Áñez, expresidenta transitoria de Bolivia, será pospuesto debido a una serie de dificultades técnicas en la transmisión virtual del juicio oral, así como también desorden en las intervenciones de las partes del juicio. De está forma, las autoridades judiciales indicaron que quedaba sin efecto el auto de apertura del juicio contra la exmandataria. 

Aún no ha habido detalles sobre la fecha en la que se tiene previsto reanudar el juicio, ni tampoco, si continuará siendo un juicio virtual o sí se tomará en cuenta la petición de la defensa de Áñez, quienes solicitaron que se realizara de manera presencial para poder evitar interrupciones técnicas y otros problemas que pudieran presentarse en una sesión virtual. 

De acuerdo con información de Infobae, el juicio oral contra Áñez ha sido una cuestión que ha dividido a la población boliviana, pues aseguran que existe una tensión entre las personas que apoyan a la expresidenta transitoria y quienes la señalan por ser una de las causantes de la crisis política que vivió el país sudamericano en 2019. Con lo anterior en cuenta, detallan que quienes apoyan a Áñez afirman que el actual gobierno la tiene encarcelada injustamente y la consideran como una presa política, mientras que, por el otro lado, las personas que convergen con las ideas del oficialismo, la tildan de ser una golpista. 

Por su parte, es importante recordar que el día de ayer, Jeanine Áñez declaró que daba inicio a un periodo de huelga de hambre para reclamar los abusos del actual gobierno boliviano en su contra, e indicó que espera que con esta acción pueda exhibir a Evo Morales y Luis Arce como los políticos corruptos que realmente son. 

"Tomo una de las decisiones más duras de mi vida. Hoy ingreso en huelga de hambre, estoy desesperada de ver un país sin justicia ni ley. Espero que esta acción pueda ayudar a que la comunidad internacional entienda que en Bolivia la justicia es de Evo Morales y de Luis Arce", aseveró Áñez a través de una carta que compartió con la cadena CNN.