Tribunal británico permite a Julian Assange apelar decisión sobre su extradición a EUA
El dictamen del Tribunal Superior da un plazo de 14 días para que Assange eleve su caso a la Corte Suprema, que deberá decidir si lo admite o no.
Un tribunal inglés decidió permitir al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, que apele ante la Corte Suprema del Reino Unido su extradición a Estados Unidos para ser juzgado por 18 delitos de espionaje e intrusión informática.
El dictamen del Tribunal Superior da un plazo de 14 días para que Assange eleve su caso a la Corte Suprema, que deberá decidir si lo admite o no.
Los jueces del Tribunal Superior Ian Burnett y Tim Holroyde, que el pasado 10 de diciembre autorizaron la entrega del activista al dar por bueno un recurso de Estados Unidos en un proceso de apelación, reconocen en su fallo de hoy que hay un aspecto legal que puede merecer ser examinado por la Corte, máxima instancia judicial británica.
De admitir el caso, esta Corte tendría que analizar si es admisible que Washington, D.C. presentara durante el proceso de apelación el pasado octubre, y no en el juicio inicial de primera instancia en enero de 2021, sus garantías sobre el tratamiento que recibirá el australiano en suelo estadounidense.
Además, Washington se comprometió a que, mientras esté bajo custodia, el programador informático recibiría el tratamiento psicológico adecuado y, en caso de condena, podría cumplirla en su país natal, Australia.
La defensa sostuvo que estas garantías son “insuficientes” y “nada impide” que Estados Unidos las revoque.
Con información de EFE