¡Tormenta tropical ‘John’ se convierte en huracán! Estos 2 ESTADOS podría impactar como categoría 2 o 3

La tormenta incrementó su fuerza y se espera que llegue hasta huracán categoría 3 el martes

El huracán se adentrará al territorio
Foto: Conagua

La tormenta tropical John se intensificó este mediodía y ya es huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, presentando vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 165 km/h y se espera que toque tierra como huracán de categoría 2 o 3.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

De acuerdo con información del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), el centro se localiza a 135 km al sur de Punta Maldonado, Guerrero, y a 160 km al oeste-sureste de Puerto Escondido, Oaxaca, desplazándose a 6 km/h.

¿Dónde y cuándo tocará tierra? 

Se espera que por la tarde como categoría 2 se adentrará al territorio entre la noche y la mañana del 24 de septiembre.

De seguir con la misma velocidad de desplazamiento, el pronóstico indica que tocará tierra la mañana o tarde de este martes, pero ya convertido en huracán categoría 3 entre Puerto Escondido, Oaxaca, y Copala, Guerrero.

Continuará sobre el centro de Oaxaca y sureste de Guerrero pero ya como tormenta tropical, donde se disipará el miércoles.

¿Qué estados afectará?

Su circulación generará una serie de lluvias en al menos 9 estados de la república:

  • Lluvias puntuales extraordinarias (75 a 150 mm): Oaxaca y Guerrero
  • Lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Chiapas 
  • Lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz y Puebla
  • Lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tabasco, Michoacán y Morelos
  • Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Estado de México

Se prevé viento con rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Oaxaca, y rachas de 40 a 60 km/h con oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Guerrero y Chiapas.

CFE se prepara para posibles afectaciones

Por otro lado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que ya está preparada para atender afectaciones con la aplicación de protocolos, monitoreando la evolución de John y la identificación de áreas probables afectaciones. 

También anunciaron el despliegue de mil 392 trabajadores electricistas, 220 grúas, 401 vehículos ligeros, un vehículo de comunicaciones, 49 plantas de emergencia, 30 torres de iluminación y 4 helicópteros.