Todo listo para el Segundo Informe del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha
Previo al mensaje del gobernador del estado, que será a las 5 de la tarde, los miles de ciudadanos que acudan podrán disfrutar de espectáculos artísticos y la presentación de Los Populares del Llano
El gobierno de Sinaloa afina los últimos preparativos para el evento “2 Años Transformando Sinaloa”, en el cual el gobernador Rubén Rocha Moya rendirá este sábado 2 de diciembre por la tarde, un informe del trabajo realizado durante su segundo año de gestión, mismo que se llevará a cabo de manera pública, en la explanada de Palacio de Gobierno.
Los ciudadanos podrán arribar a la explanada para asistir al mensaje del Segundo Informe de Gobierno a partir de las 3:30 de la tarde, pues a esta hora dará inicio un programa artístico, que empezará con la presentación de la Banda Sinfónica Juvenil del ISIC; la Compañía Folclórica Sinaloense y el grupo de regional mexicano Los Populares del Llano, que concluirá minutos antes de las 5 de la tarde, hora en la que el gobernador del estado rendirá su mensaje.
Debido a la magnitud del evento, se implementará una logística y un operativo similar al que se efectúa la noche del Grito de Independencia, que también tiene lugar en la explanada de Palacio de Gobierno.
Este operativo contempla el cierre al tráfico vehicular de las cuatro vialidades que circundan el Palacio de Gobierno, como son las avenidas Insurgentes, Lázaro Cárdenas, José Aguilar Barraza y 16 de Septiembre, antes y durante el evento.
De igual manera, conforme avance el flujo de personas hacia la explanada, también se cerrarán las calles Constitución, Juan José Ríos, Ignacio Ramírez, y hasta el bulevar Emiliano Zapata, como se hace en el operativo de vialidad cada 15 de septiembre, con motivo del Grito de Independencia.
El formato del evento “2 años Transformando Sinaloa” establece que el gobernador Rubén Rocha Moya será el único orador, quien estará acompañado de todo su gabinete, y como invitados especiales los representantes de los demás Poderes del Estado, del Legislativo y Judicial, presidentes municipales, SEDENA, corporaciones de seguridad, al igual que representantes de la sociedad civil y de sectores productivos de Sinaloa, y desde luego los medios de comunicación del estado.