TEPJF y su presidente Reyes Rodríguez benefician a Nueva Alianza en Edomex, acusa diputado

El diputado Faustino de la Cruz acusó que revivir a Nueva Alianza es resultado de ‘componendas’ con el TEPJF. 

Magitrado presidente Reyes Rodríguez
FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

El partido de Nueva Alianza Estado de México (NAEM) revivió con la resolución de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde recién se determinó que no deberá perder su registro tras las elecciones del 4 de junio. Sin embargo, con la resolución hubo acusaciones sobre que el tribunal favoreció indebidamente al partido político local; entre ellos el diputado Faustino de la Cruz señaló que hubo “componendas políticas” en este caso. 

Además de acuerdo con el portal Contrapapel, el 7 de septiembre, un día después de la resolución de la Sala Regional del Tribunal falló a favor de partido, se vio al magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón comiendo con el líder NAEM, Mario Palomino.  

“Los magistrados de la Sala Toluca, el presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, Mario Palomino y Efrén Ortiz, dirigente estatal y representante ante el IEEM de este partido local fueron captados comiendo juntos”, reportó Contrapapel. 

Foto: Contrapapel.

En entrevistas con medios locales como Tres Pm, el diputado de Morena, Faustino de la Cruz, denunció que hubo “componendas” con el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón ante la determinación de no quitar el registro a Nueva Alianza, a pesar de que no alcanzó el mínimo de votos.

“Es muy lamentable la decisión del Tribunal, deja mucho que desear en un momento donde se requiere la credibilidad del Poder Judicial y en este caso el Tribunal que debe salvaguardar el interés general del pueblo”, declaró el diputado. 

El morenista también refirió que de manera pública la dirigencia de Nueva Alianza manifestó que no perdería el registro; y después de la resolución de la Sala Regional hubo una reunión en un restaurante de la Ciudad de México, entre el presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, Mario Palomino y Efrén Ortiz, dirigente estatal y representante ante el IEEM de ese partido local.

En ese sentido, recordó que en 2022, el mismo magistrado fue señalado por reunirse con Carolina Viggiano, excandidata a la gubernatura del estado de Hidalgo y secretaria general del PRI, en el marco de la resolución de la elección de gobernador de dicho estado. 

“No es de dudar que hubo acuerdos y componendas… un partido político con los montos presupuestales que tiene, significa una importante fuente de ingresos para la corrupción que ha imperado e impera en el sistema de partidos; lamentamos mucho la resolución del Tribunal Federal”, agregó el diputado.  

Luego que se difundiera dicho acuerdo, el Tribunal y el partido dieron réplica del asunto, de acuerdo con Etcétera, el líder mexiquense de Nueva Alianza admitió que dicho encuentro tuvo lugar, pero aclaró que formaba parte del diálogo que se mantiene con todos los actores políticos. Mientras que en una “carta aclaratoria” del Tribunal se dijo:

“Los encuentros a los que se hace referencia en la nota se realizaron en lugares públicos y forman parte del diálogo que sostiene el magistrado presidente con todos los partidos y actores políticos, así como con las diversas autoridades electorales del país”, refirió el Tribunal Electoral