Tarifa única, más barata y retomar el control del sistema, objetivos de la reforma eléctrica: Bartlett ante diputados
El funcionario hizo un atento llamado a defender a la que llamó "la empresa más importante de México".
El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Manuel Bartlett insistió que el principal objetivo de la reforma eléctrica planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador es mantener las tarifas por debajo de la inflación. En su comparecencia ante comisiones unidas de Energía e Infraestructura de la Cámara de Diputados explicó que esto se logrará a través de tener una tarifa única y dejar atrás el actual esquema de 14 zonas tarifarias el cual advirtió hoy no garantiza ese objetivo y no es un sistema sostenible por lo que incluso alertó que la empresa podría desaparecer. Por otro lado descartó “un cataclismo” de demandas múltiples pues aseguró que se han llevado a cabo conversaciones con las compañías del sector. Cerró con un llamado a defender la CFE pues la catalogó como "la empresa más importante de México”.
El compromiso. Bartlett indicó que la presente administración añadirá 16 nuevas centrales de generación eléctrica, que aportarán 8,600 megawatts adicionales a la capacidad instalada en la actualidad en el país. Refirió que esto significa un crecimiento de poco más de 11% de la capacidad nacional, que se realizará mediante recursos públicos únicamente, sin asociaciones público privadas o programadas para diferirse en el gasto a largo plazo (Pidiregas).
Lo que se vio y se oyó. Durante el posicionamiento del PAN otros legisladores subieron al estrado con pancartas y fotografías que recordaron el papel de Bartlett en el llamado fraude electoral de 1988 y su relación con el expresidente Carlos Salinas de Gortari. Incluso uno de ellos colocó un dinosaurio de peluche. A su vez, tanto el PRI, el PRD y Movimiento Ciudadano subrayaron que no acompañarán esta iniciativa de reforma si se mantiene en los términos en los que se envió. Las interrupciones y reclamos entre diputados fueron recurrentes.
Así recibió el PRD en la Cámara de Diputados al director de la CFE, Manuel Bartlett, al comparecer ante las comisiones unidas. pic.twitter.com/R85ED6LmCE
— Rubén Fieytal Nez (@Rfieytal) October 26, 2021
Aclaraciones. “¿Que cuánto le cuesta a la CFE dar el respaldo a las supuestas energías limpias? Pues el respaldo es de 40 mil millones de pesos al año” precisó el director de la empresa productiva del Estado quien de manera constante criticó la reforma aprobada en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Al pedirle que detallara el esquema de la reforma propuesta indicó que lo que se busca es que “el Estado recupere el control del sistema eléctrico mexicano y lo ejerza la CFE. Hoy el que lo controla son los extranjeros (…) El control por parte de las empresas privadas ya lo hemos tenido, y nunca ha funcionado, pues no buscan la cobertura sino la máxima ganancia”.
#EnVivo | Comparecencia del director general de la CFE, @ManuelBartlett, ante las Comisiones Unidas de Energía e Infraestructura de la @Mx_Diputados. https://t.co/a6FNEajPpA
— CFEmx (@CFEmx) October 26, 2021