Tabasqueños acusan de incrementos en la luz; califican como una ‘mentira’ promesa de AMLO

Tabasqueños han abarrotado las tres oficinas de atención y pago de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicadas en Villahermosa, Tabasco, en búsqueda de una aclaración del porqué cambió.

Tabasqueños han abarrotado las tres oficinas de atención y pago de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicadas en Villahermosa, Tabasco, en búsqueda de una aclaración del porqué cambió la forma de cobro, ya que durante el año los recibos se emitieron por el consumo bimestral y ahora, les llegó de un solo mes, más caro y hasta en un 200%.   

Ramón Torres, habitante de la colonia Asunción Castellanos en Villahermosa, calificó como una “mentira” la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de que el costo de la energía eléctrica bajaría y acusó que la CFE está abusando de la necesidad de los tabasqueños. 
 
“Pague hace un mes mil 325 pesos y ahorita no tienen ni el mes me llegó de 2 mil 800 pesos, pero tenemos que pagar porque si no van a cortar la luz, ni modo no dan solución y se están aprovechando de que es diciembre y a fuerza necesitamos la luz; la verdad que me disculpe el señor presidente, pero es una vil mentira lo que dijo de la luz; es un golpe duro que le está pegando a los tabasqueños y hay quienes estamos al día con lo que ganamos, es un robo”, señaló. 

En otro testimonio recopilado por El Universal, una mujer identificada como Teresa Hernández Ocaña se quejó debido a que “primero me llegó de dos mil pesos que fue en noviembre, y ahorita me llegó de 3 mil 102 pesos en diciembre, es un mes subió mil pesos, pero tengo que pagarlo porque tengo a mi esposo enfermo y no puedo estar sin luz”. 

¿Qué se dijo? Lorena Beaurregard de los Santos, exdiputada local del PRI, acusó que el incremento se debe a que el Gobierno de Tabasco no gestiono ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el pago del subsidio de la tarifa de invierno, y es por esta razón que la empresa productora está entregando recibos impagables. 

Mientras que Miguel Vélez Mier y Concha, coordinador de la bancada del PVEM, consideró que es urgente que Manuel Bartlett Díaz deje la CFE para que alguien más "solidario" con Tabasco ocupe ese puesto. 

Carlos Manuel Merino Campos, gobernador de Tabasco, explicó que son cerca de 50 mil usuarios de la CFE que están siendo afectados, pero esto se debe a un cambio en los ciclos de corte, que llevó a emitir facturas por consumo de un mes, pero “no va a seguir así, se regresará a los recibos bimestrales”, enfatizó.