¡‘Superpeso’ mexicano 'RESPIRA'! Gana terreno y amanece en 18.32 por dólar

El valor del peso mexicano frente al dólar ha tenido semanas difíciles desde las elecciones del 2 de junio, pero parece ser que ya empieza a respirar.

El peso mexicano ha enfrentado semanas difíciles desde la elección de Sheinbaum.
Foto: Cuartoscuro

El peso mexicano empezó la jornada de este viernes 21 de junio del 2024 con una cotización de 18.32 unidades por dólar; sin embargo, conforme fueron avanzando las horas, el precio se llegó a ubicar cerca de los 18 pesos, específicamente, en 18.22 unidades por dólar, lo que significa que podría estar recuperando su valor después de semanas complicadas. 

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

De acuerdo con información del sitio Investing.com, parece ser que el peso mexicano cerrará la semana con ganancias, a pesar de la volatilidad que se ha registrado en las últimas semanas derivado de los resultados de las elecciones del pasado domingo 2 de junio del 2024, en donde Claudia Sheinbaum resultó ganadora de los comicios presidenciales y Morena arrasó en el Congreso de la Unión

Según Google Finance, que maneja la Hora Universal Coordinada (UTC) cómo horario de referencia, el peso mexicano abrió el día con una valoración de 18.35 unidades por dólar y para las 9:30 de la mañana, se encuentra con 18.23, lo que representa una pequeña recuperación.

Factores a considerar para la recuperación del peso mexicano frente al dólar 

Uno de los principales factores a tomar en cuenta para la recuperación del peso fue el anuncio de Claudia Sheinbaum sobre los primeros nombramientos del gabinete presidencial

Principalmente, se destaca el nombramiento de Marcelo Ebrard como titular de la Secretaría de Economía (SE), quien durante la mayor parte del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y logró renegociar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) cuando Donald Trump estuvo al frente del gobierno de los Estados Unidos

Político MX te recomienda: (VIDEO) 'Son muy buenos': AMLO 'palomea' a los 6 NUEVOS integrantes del GABINETE de Sheinbaum

Mientras tanto, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en el Grupo Financiero BASE, señaló que los nombramientos de Ebrard a la SE y de Juan Ramón de la Fuente a la SRE fueron tomados de gran manera por los mercados; sin embargo, enfatizó que el nerviosismo en los mercados aún no se han disipado.

De hecho, la economista adelantó que una de las principales tareas que tendrán que afrontar será "aprovechar mejor la oportunidad global del nearshoring". 

Como se ha mencionado en ocasiones anteriores, por ahora, la principal preocupación de los mercados se encuentra alrededor de la propuesta para reformar al Poder Judicial, pues esta busca que los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos por voto popular, cuestión que ha dejado muchas dudas. Incluso, cabe recordar que la Administración de Control de Drogas (DEA) del gobierno de los Estados Unidos advirtió que esta medida podría provocar que el crimen organizado aproveche para insertar a sus abogados en el Poder Judicial del país.