(VIDEO) Así fue el segundo debate de la CDMX entre Brugada, Taboada y Chertorivski
Los candidatos se confrontaron en el segundo encuentro chilango por la Jefatura de Gobierno en temas como agua, transparencia y combate a la corrupción.
Este domingo 21 de abril, se llevó a cabo el segundo debate entre la y los candidatos por la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, de Morena-PT-PVEM; de Va X la CDMX, Santiago Taboada; y Movimiento Ciudadano (MC), Salomón Chertorivski, en las instalaciones de Grupo MVS.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
¿De qué temas hablaron?
Con la moderación de los periodistas Elisa Alanís y Juan Manuel Jiménez discutieron en esta ocasión solo dos temas: agua y transparencia / combate a la corrupción.
Desde el primer bloque, con el tema del agua, los candidatos Clara Brugada y Santiago Taboada, se confrontaron por la última controversia de las denuncias de agua contaminada en algunas alcaldías de la capital, como Benito Juárez, que fue gobernada por Santiago Taboada.
Ante ellos Clara Brugada acusó que Santiago Taboada busca privatizar el agua y de que está usando el agua como botín político, pues dijo que busca votos usando las tragedias. Mientras que el panista señaló que el problema hídrico nunca ha sido la prioridad de Morena en "27 años gobernando" la capital del país.
En tanto, la primera intervención de Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, fue para acusar a su dos contrincantes Clara Brugada y Santiago Taboada de tener la ciudad “hecha un basurero” con su propaganda política, misa que llevó al debate.
REVISA MÁS SOBRE EL SEGUNDO DEBATE AQUÍ: ¿Quién ganó el segundo debate CDMX 2024: Brugada, Taboada o Chertorivski?