Sheinbaum y Máynez dominan la batalla presidencial de Google tras segundo debate

Los dos candidatos lograron cautivar el interés de la ciudadanía tras el encuentro entre candidatas

Xóchitl quedó en último lugar del volumen de búsquedas pero no por muchos puntos porcentuales
Foto: Cuartoscuro

Tras el segundo debate presidencial de este domingo, los candidatos a la presidencia Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez, se posicionaron como los aspirantes que han acaparado el interés de los mexicanos de acuerdo con las búsquedas en Google.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Pues la herramienta de Google, Elecciones 2024.México, que mide el volumen de búsquedas que recibe cada candidatura, al corte de este 30 de abril, registró cambios en la posición de los candidatos.

Claudia Sheinbaum, de acuerdo con la herramienta que usa información de Google Trends, logró posicionarse en el primer puesto con un 37% del interés de búsqueda de su lado posterior al segundo debate presidencial.

Entre las búsquedas relacionadas está su empresa Eli Cami y Compañía, la cual fue mencionada en el debate por Xóchitl Gálvez al aparecer en un registro de las empresas que más contaminan, aunque la candidata escribió mal el nombre y puso ELICAM.

Y con cinco puntos porcentuales de diferencia, el emecista logró alcanzar la segunda posición con un 32% de las búsquedas, de los porcentajes más altos gracias a su campaña en redes sociales y a estrategias como la canción 'Presidente Máynez' que se logró viralizar.

Xóchitl queda en último lugar

Por otro lado, Xóchitl, aunque no con un mal porcentaje, fue relegada al tercer puesto al obtener un 31% en el volumen de búsquedas, 6 puntos porcentuales debajo de Sheinbaum Pardo. En su caso, entre las consultas relacionadas a ella están el lago de Texcoco y Adriana Pérez Cañedo, moderadora que la ‘regañó’ durante el debate.

Por otro lado, la morenista fue objeto de búsqueda en la mayor parte de los estados del país, a excepción de Nuevo León, Zacatecas, Morelos, Campeche, los cuales tuvieron un mayor interés en Álvarez Máynez, dejando fuera a la candidata de Fuerza y Corazón por México.