¡Sheinbaum y Biden podrían reunirse en el G20! Así sería su encuentro

La presidenta Claudia Sheinbaum no tiene en su agenda una reunión oficial con Joe Biden; sin embargo, se espera que durante la cumbre del G20 puedan tener un encuentro informal.

Especial

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien se encuentra en la Cumbre del G20, podría reunirse con Joe Biden, presidente saliente de Estados Unidos.

Aunque la reunión no sería oficial, ni de carácter bilateral, Natalia Molano, vocera del departamento de Estados Unidos, confirmó a Milenio que el mandatario estadounidense busca reunirse con la mandataria mexicana.

“México es un aliado muy crítico, muy importante para los Estados Unidos, entonces yo creo que, si las agendas se alinean, estamos esperando una reunión, tal vez en los márgenes, un poco más informal, porque creo que la agenda está bien ocupada, pero yo diría que, si hay una posibilidad de que el presidente Biden se encuentre con su par de México”, reveló a Milenio

Lee: Sheinbaum habla en el G20: esta fue su propuesta para terminar con el hambre y la pobreza

La portavoz estadounidense aseguró que el G20 es una buena oportunidad para que tanto México como Estados Unidos tengan una conversación, aunque no esté planteada de manera oficial.

“Creo que se puede dar en cualquier momento, porque los equipos lo están trabajando, obviamente siempre hay muchos detalles de logística, pero igual que con Canadá, son vecinos y son relaciones muy importantes, y es una oportunidad clara", dijo Molano.

Sheinbaum en el G20

La presidenta Claudia Sheinbaum realizó su primer viaje internacional para estar presente en la Cumbre del G20, en donde ya tuvo su primera participación con el tema de combate a la pobreza.

En su discursos, Sheinbnaum presentó del programa "Sembrando Vida" como uno de los más exitosos para el combate a la pobreza.

"Uno de los programas más ambiciosos que hoy quiero proponerles lleva el nombre de “Sembrando Vida”. Consiste en dar a las familias pobres del campo un jornal, capacitación técnica para sembrar árboles maderables y frutales, así como otros cultivos. Nosotros destinamos cada año 1,700 millones de dólares para apoyar a 439 mil familias en México, y 40 mil en Guatemala, Honduras y El Salvador. En 6 años se han reforestado con la siembra de mil cien millones de árboles, más de un millón de hectáreas, lo cual equivale a capturar anualmente 30 millones de toneladas de CO₂", dijo.

Aseguró que es momento de construir la paz y dejar de hacer guerras.

"Vengo a nombre de un pueblo, generoso, solidario y sabio a hacer un llamado a las grandes naciones a construir y no a destruir. A forjar la paz, la fraternidad y la igualdad. Llámenos idealistas, pero lo prefiero, a ser conformistas.