Sheinbaum se posiciona como ‘la mejor corcholata’ de Morena, según encuesta

Durante lo que va de 2023, Sheinbaum se ha mantenido como la ‘mejor’ candidata a la presidencia

La jefa de Gobierno es considerada como la mejor aspirante a la candidatura
Fuente: Cuartoscuro

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo es la aspirante a la candidatura de Morena mejor posicionada de cara a la encuesta interna del partido y rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

Político MX te recomienda: Morena tiene más posibilidades de ganar la Presidencia con Sheinbaum, según encuesta

De acuerdo con la última encuesta de Poligrama para El Heraldo de México, 30.4% de los encuestados considera que Sheinbaum sería la mejor candidata a la presidencial.

A ella le sigue el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, quien perfiló con 23.5% de las preferencias; el secretario de Gobernación (Segob) Adán Augusto López, con 17.6%; y el coordinador de los senadores del guinda, Ricardo Monreal, con 10.2%. El 18.3% de los encuestados aún no sabe.

La mandataria capitalina se ha colocado durante todo lo que va del año como quien sería “la mejor candidata” del partido. En la encuesta de enero, Sheinbaum también lideró con 30.1% la lista de las llamadas “corcholatas”; seguida del canciller Ebrard con 22.6%; Adán Augusto, con 16.3%; y Monreal, con 10.7%. En ese mes, 20.3% respondió que ninguno.

En la más reciente medición Morena resultó ser el partido con más simpatizantes. En segundo lugar se encontraron el PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, Partido Verde, Partido del Trabajo; mientras que el 11.80% aseguró que no simpatiza con ninguno.

Durante noviembre y diciembre correspondientes a 2022, Sheinbaum también se encontró en el primer lugar de la encuesta de Poligrama, Ebrard en segundo, Adán Augusto en tercero y Monreal en cuarto lugar.

Para la medición se realizaron mil encuestas telefónicas a hombres y mujeres mayores de 18 años, residentes de México el 9 de febrero de 2023. El nivel de confianza es 95%, mientras que el margen de error es de 3.1%.