Sheinbaum recibe nuevo oficio del INE para que elimine contenido en sus redes sociales; adelanta que van a impugnar

La mandataria indicó que acatará el señalamiento “pero vamos a impugnar ya que consideramos que es parcial y excesivo”. 

Claudia Sheinbaum jefa de gobierno CDMX
Captura de video

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó vía su cuenta de Twitter que recibió un nuevo oficio del Instituto Nacional Electoral (INE) a través del cual se le obliga a eliminar publicaciones en sus redes sociales consideradas propaganda. La mandataria indicó que acatará el señalamiento “pero vamos a impugnar ya que consideramos que es parcial y excesivo”

Antecedente. La Comisión de Quejas y Denuncias del INE dio un plazo de algunas hora el 24 de febrero a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México para que eliminara de sus redes sociales un mensaje que difundió en apoyo a la consulta de revocación de mandato. La instrucción se dio luego de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) denunciara a Claudia Sheinbaum por la presunta difusión de propaganda gubernamental en plena veda electoral.

Señalamiento. En ese momento, el INE recordó que era la segunda vez que la jefa de Gobierno difunde propaganda gubernamental en un periodo prohibido, por lo que consideró que existe un riesgo actual y real de que la servidora pública incurra nuevamente en posibles vulneraciones a los principios constitucionales y legales, en el contexto de la consulta de revocación de mandato.

Lo que se dijo. “A mí me parece que pues es un exceso esto de que estén bajando la propaganda que existe para este ejercicio de participación ciudadana, el argumento que están utilizando pues es que se parece la propaganda a la de una asociación civil, sin siquiera saber realmente quién está aportando. Hasta donde yo entiendo, personas de manera individual, pues pueden aportar sus propios recursos para poder poner un póster, un cartel, un espectacular, inclusive, entonces, sí me parece un exceso porque en un ejercicio de democracia participativa pues una de las esencias pues es la propia comunicación del ejercicio”, argumentó la mandataria capitalina el 12 de marzo pasado.