Sheinbaum en The Economist: pandemia fue oportunidad para que nadie se quedaría atrás
Hace un recuento y subraya lo que ha conseguido a tres años del inicio de su administración.
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, consideró que su respuesta a la crisis por la pandemia de coronavirus o COVID-19 “fue una oportunidad para cumplir la promesa de que nadie se quedaría atrás”. En el artículo que escribió para la revista estadounidense The Economist, titulado “Claudia Sheinbaum Pardo sobre las lecciones de la Ciudad de México”, destacó los logros de su administración ahora que están por cumplirse tres años de su inicio.
Ante el COVID-19. “Tres años después, a pesar de una crisis médica y económica sin precedentes creada por el COVID-19, hemos logrado un progreso notable hacia la visión de una ciudad equitativa y sostenible”, aseguró la mandataria. Agregó que su administración garantizó el acceso a la atención médica universal; “proporcionamos pruebas gratuitas de COVID-19 y suministramos oxígeno gratuito a los pacientes que no requirieron hospitalización”, explicó.
El dato. La Ciudad de México tiene una de las tasas de vacunación más altas del mundo. “A finales de septiembre de 2021, el 98.7 por ciento de los adultos habían recibido al menos una dosis y el 74 por ciento estaban completamente vacunados”, detalló Sheinbaum.
Otros logros. En materia de transporte resaltó dos nuevas líneas de Cablebus; la incorporación de 200 trolebuses eléctricos y 300 autobuses de bajas emisiones; y la creación de 180 km de nuevos carriles para bicicletas. “Todas estas medidas mejoran el transporte público al tiempo que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y mejoran la calidad del aire”, asegura en el artículo.
Con información de El Financiero