Sheinbaum aventaja por 30 puntos a Xóchitl Gálvez a 3 meses de la elección del 2 de junio: encuesta de Enkoll
Según la encuesta de Enkoll para El País, Sheinbaum encabeza las preferencias rumbo a la elección presidencial del 2 de junio.
A 3 meses de la elección del próximo 2 de junio, Claudia Sheinbaum, candidata de Morena-PT-PVEM a la Presidencia, lleva ventaja de 30 puntos porcentuales frente a su rival más cercana, la candidata de PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, así lo revela la última encuesta de Enkoll para El País.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
De acuerdo con la encuesta, a la pregunta: "Si el día de hoy fueran las elecciones para presidente o presidenta de la República, ¿por cuál de los siguientes candidatos, coaliciones o partidos votaría usted?"
En la preferencia efectiva, Sheinbaum Pardo obtendría el 63% de las preferencias; Xóchitl Gálvez estaría 30 puntos abajo con 33% de la intención de voto.
En la tercera posición se encuentra Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, que logra el 4% de las preferencias.
La encuesta también refiere que por partido, Morena es el que se lleva la mayoría de las preferencias pues tiene una efectiva del 52%.
En el segundo lugar se encuentra el PAN con una intención de voto del 19% y en tercer lugar el PRI con 15%.
En el cuarto lugar se encuentra el Partido Verde con una preferencia del 5%; seguido de Movimiento Ciudadano que tiene una preferencia del 3%. En último lugar se encuentra el PT con 2%.
¿Por cuál candidato y partido NUNCA votaría?
La encuesta también presenta una pregunta, donde se le cuestiona a la gente sobre el partido o candidato por el cual nunca votaría. Al respecto, Xóchitl Gálvez toma la ventaja con el 50% del rechazo efectivo.
El segundo lugar lo ocupa el emecista Jorge Álvarez Máynez con el 34%; mientras que Claudia Sheinbaum tiene un rechazo del 16%.
Ficha metodológica de la encuesta: Se aplicaron 814 entrevistas efectivas a hombres y mujeres realizadas cara a cara en viviendas, del 24 al 28 de febrero de 2024. Con un margen de error alrededor del +/- 3.5% con un nivel de confianza del 95% en los principales indicadores.