Sheinbaum afirma que la FIL Zócalo representa que la lectura no es un privilegio
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de Ciudad de México, al inaugurar la XXI Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la capital, afirmó que el evento representa que la lectura “no es un privilegio, sino es un derecho”.
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de Ciudad de México, al inaugurar la XXI Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la capital, afirmó que el evento representa que la lectura “no es un privilegio, sino es un derecho”.
“Esta Feria del Libro representa eso, representa que la lectura no es un privilegio, sino es un derecho de todas y todos los mexicanos, es el acceso a la lectura lo que estamos celebrando el día de hoy, en una ciudad de derechos”, destacó la jefa de Gobierno.
¿Qué más se dijo? La mandataria destacó que la pandemia por la COVID-19 va bajando y esto permitió hacer esta edición de la Feria de Libro, la cual también destacó que es muy diferente a otras porque se fomenta el derecho a la lectura.
“En este país lo que está cambiando es que se convierta en un país de derechos, en una Ciudad de derechos, dejó de haber privilegios, la educación deja de ser un privilegio, la salud deja de ser un privilegio, que es lo que quería el viejo régimen, el régimen neoliberal”, añadió al inaugurar la XXI Feria Internacional.
Contexto: En la inauguración de la Feria Internacional del Libro Zócalo se rindió un homenaje a Antonio Helguera, a quien Sheinbaum describió como “un hombre talentoso al que recordamos por su compromiso social y congruencia.