SHCP recuerda que deben recortar plazas: hay resistencia en sindicatos

La Secretaría de Hacienda emitió una orden para todas las dependencias del Gobierno Federal con miras a respaldar los principios de austeridad, a través del retiro de plazas, lo que ya generó resistencias por parte de sindicatos y se hacen visibles a los ciudadanos con mantas que advierten “la falta de personal, infraestructura e insumos”. 

Cabe señalar que en los criterios anunciados el 7 de diciembre de 2018, se establecen medidas de coordinación y de control presupuestario, ahí dice que no se podrán realizar contrataciones en las oficinas de representación. 

Con base en esas restricciones, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social colocó en algunas clínicas mantas de advertencia sobre las deficiencias que hay en el servicio, tal es el caso de la delegación Sur. 

De acuerdo con fuentes de Político.mx, dichas mantas estarán visibles desde las 12 horas del 30 de abril y hasta el 2 de mayo. 

En una circular firmada por la oficial Mayor de Hacienda, Raquel Buenrostro, se recuerda que existe un plazo de 180 días naturales para que todas las entidades atiendan de inmediato esta disposición, que incluye plazas permanentes, eventuales y por honorarios; contratados desde el 1 de enero, el plazo vence este 29 de mayo.

Todo surge a partir de que el 30 de noviembre de 2018 se publicó el decreto para una reestructura integral de la Administración Pública Federal(APF), en lo que respecta a las delegaciones y oficinas de representación de las dependencias y entidades paraestatales; el 28 de enero de 2019, se reiteró la prohibición y para el 15 de febrero se mantuvo con plenos efectos tal prohibición. Por lo pronto se hacen cada vez más patentes los desacuerdos con ese tipo de disposiciones.