Senadores estarían detrás de juicios contra la elección interna de Morena
De acuerdo con fuentes de Político MX, algunas impugnaciones están siendo impulsadas desde una ala morenista que está en contra de Mario Delgado.
Nos dicen que varios senadores de Morena estarían detrás de algunos juicios contra la elección interna del partido. De acuerdo con fuentes de Político MX, algunas impugnaciones están siendo impulsadas desde una ala morenista que está en contra de Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, por beneficiar a algunos liderazgos.
A finales de julio y principios de agosto Morena arrancó sus primeros procesos para renovar sus órganos de dirección con la realización de 300 asambleas distritales, de las que se eligieron congresistas nacionales.
Político MX, te recomienda: Monreal muestra músculo con mitin en CDMX, su hija estaría detrás de eventos
Posteriormente se realizaron Congresos Estatales, conformados por las personas que hayan sido electas como congresistas nacionales en cada entidad federativa. En este acto se eligieron al presidente o presidenta del Consejo Estatal, al nuevo Comité Ejecutivo Estatal y a la Secretaría General.
Los Congresos Estatales se realizaron en un proceso de tres bloques, dependiendo del estado, por ejemplo el pasado 28 de agosto se realizó el de la Ciudad de México, donde se eligió a Sebastián Ramírez Mendoza, excoordinador general de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México, como dirigente de Morena en la capital del país.
Finalmente, el partido realizará su III Congreso Nacional, que será el 17 y 18 de septiembre, donde además se renovarán los estatutos del partido, en vísperas a que esto llegue trascendió que la dirigencia nacional habría propuesto a sus congresistas eliminar el perfil ideológico de izquierda del borrador del Programa de Acción.
La propuesta señala que se elimine la frase: “Morena es una organización política amplia, plural, incluyente y de izquierda”, de acuerdo con Política Expansión.
En sintonía con ello, Mario Delgado señaló que la reforma estatutaria tiene el objetivo de fortalecer a su partido y que ese documento deje de ser una “camisa de fuerza, un obstáculo para la organización de lo que somos hoy, un partido de millones”.