Sauri y Laura Rojas rechazan decisión de Sergio Gutiérrez contra INE; destacan que se aleja de la actitud imparcial  

Dulce María Sauri y Laura Rojas, expresidentas de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, criticaron y rechazaron la decisión del presidente en San Lázaro, Sergio Gutiérrez, de interponer una controversia constitucional

Dulce María Sauri y Laura Rojas, expresidentas de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, criticaron y rechazaron la decisión del presidente en San Lázaro, Sergio Gutiérrez, de interponer una controversia constitucional contra el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la revocación de mandato. La exdiputadas señalaron que dicha acción se aleja de la actitud imparcial que debe tener el representante de la Cámara Baja.

En entrevistas con El Universal, las expresidentas consideraron que la forma en que Gutiérrez Luna busca impugnar la decisión del INE de aplazar la consulta de revocación de mandato es “infundada y persecutoria"; aunque Sauri Riancho consideró que si bien tiene la facultad de presentar la mencionada queja, no existen fundamentos para hacerlo.

“El presidente de la Cámara de Diputados tiene la facultad, pero no hay, desde mi punto de vista, visos de agravio por parte del INE, porque el INE mediante sus facultades estatutarias actuó en el marco de la ley. La Cámara de Diputados podría haber fundamentado una controversia si el INE, en sus facultades reglamentarias, hubiese pretendido legislar, pero este supuesto no se da", agregó la exdiputada priista. 

¿Por qué es importante? Sauri Rancho destacó que más que fundamentos técnicos, la queja de Sergio Gutiérrez está basada en fundamentos políticos, al tiempo que recordó que como presidente de la Cámara de Diputados no representa a un grupo parlamentario, sino a 500 diputados de todas las bancadas. 

“Cuando presidí la Cámara yo era parte de la bancada del PRI, pero las decisiones que tomé fueron en función clarísimamente de la ley y desde luego de la pluralidad política, algunas de ellas generaron incluso inconformidades de mi bancada, pero esa es la función de la presidencia, privilegiar la pluralidad política”, indicó. 

Por su parte, Laura Rojas, quien también presidió pero en el segundo año de la 64 Legislatura, coincidió en que  Sergio Gutiérrez está “partidizando la posición”, pues aunque no hay duda de que tiene facultades legales a su parecer está actuando más como militante de Morena. 

“Llama la atención, yo creo que está partidizando la posición, todos los actores de Morena salieron a atacar al INE, y lo que hace el presidente es unirse a esta sobrerreacción, me parece que está actuando más como militante de Morena y tomando posición partidista que como un presidente que debe privilegiar la institucionalidad y la imparcialidad en el ejercicio de sus funciones”, agregó la exdiputada del PAN. 

En ese sentido, Rojas recordó que ella interpuso una controversia constitucional para evitar la militarización en México, sin embargo, en su caso se trató de un tema de interés nacional y no de persecución política.

“Porque además anuncia que presentará denuncias penales, esto es desproporcionado, me parece que como presidente de la Cámara no debería de hacerlo porque al final del día parece más una persecución política ante quienes no piensan como él y su partido, creo que más allá de la parte jurídica tendríamos que hacer una reflexión sobre la parte política de cómo se está conduciendo el presidente de la Cámara”, puntualizó la panista.