¿Santiago Creel es la verdadera opción presidencial del PAN para 2024?

Una de sus principales rivales dentro del PAN podría ser la senadora Lilly Téllez.

¿Santiago Creel es la verdadera opción presidencial del PAN para 2024?
Político MX

Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, presume que dentro de su partido es el perfil mejor posicionado para ir por la Presidencia de la República en las elecciones de 2024, donde su posición dentro de la Cámara Baja le ha permitido tener una plataforma más visible y ser confrontativo con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pero en verdad es la mejor opción de la oposición para buscar el cargo. Esto dicen las encuestas. 

Político MX, te recomienda: ¿Quiénes son los aspirantes presidenciables que decidieron tener partido rumbo a 2024? 

En la última actualización del Power Ranking de Polls MX, Creel apareció en la posición número 4, solo por debajo de las 3 principales corcholatas de Morena, desde el 11 de abril dentro de este ejercicio estadístico fue avanzado una posición por semana. Es importante recordar que el Power Ranking no es una encuesta, sino un modelo que jerarquiza la fuerza política de los aspirantes a la Presidencia tomando en cuenta careos públicos e hipotéticos entre rivales de diferentes partidos, su relevancia mediática y conversacional de las casas encuestadoras. 

Entre aspirantes de la oposición

La alianza Va por México, integrada por el PAN, PRI y PRD, irán junta para la contienda del 2024, pero hay al menos 15 perfiles que buscan al igual que Creel el cargo, en la encuesta realizada por El Financiero para el mes de marzo, algunos de estos perfiles fueron medidos. 

Y son dos mujeres las que encabezan la encuesta, Lilly Téllez (PAN) y Claudia Ruiz Massieu (PRI), son las favoritas para la candidatura presidencial de la alianza oposición con 18% y 13%, respectivamente, en las preferencias electorales; seguidas de Miguel Ángel Mancera (PRD) y Santiago Creel, ambos con 6%, mientras que Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes obtienen 4% cada uno.

Massive Caller midió a los principales aspirantes de la oposición que podrían buscar la Presidencia, con corte al 30 de marzo, donde Santiago Creel ocupa la octava posición con el 7.1%, por debajo de perfiles como Ricardo Anaya (PAN), Luis Donaldo Colosio Riojas (MC), Enrique de la Madrid (PRI); Mauricio Kuri (PAN), entre otros.   

En la encuesta de Rubrum para Publimetro, levantadas el 20 y 21 de abril, coloca a Creel en la octava posición con 6.3%, por debajo de sus compañeros de partido Lilly Téllez y Ricardo Anaya, así como de perfiles como Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Luis Donaldo Colosio Riojas, Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López.  

Dentro del PAN

La casa encuestadora La Encuesta.mx, los “preferidos” por el PAN para buscar la Presidencia son Lily Téllez y Ricardo Anaya, ambos con el 22.1%; seguido de Santiago Creel con el 16.2%.  

La encuesta de Rubrum para Publimetro sobre la preferencia para candidato del PAN, el 19.2% de las preferencias favorecieron a Santiago Creel, seguido por Ricardo Anaya, con el 19%, y la senadora Lilly Téllez, con 13%.

Demoscopia Digital, en su medición de marzo, colocó en el tercer lugar a Santiago Creel con el 18.2% por arriba de personajes como el gobernador Mauricio Vila y el exmandatario Francisco García Cabeza de Vaca. Pero por debajo de Lilly Téllez y Mauricio Vila.  

En la encuesta de México Elige de abril, dentro del PAN, Creel es el favorito con el 31.4% de las preferencias para que se convierta en el candidato presidencial por su partido, seguido de Lilly Téllez con el 19%. 

Ventajas y desventajas

En la trayectoria de Santiago Creel cuenta con por lo menos dos intentos por buscar la candidatura dentro del PAN, es decir, este sería su tercer intento por abanderar a su partido, donde Felipe Calderón Hinojosa y Josefina Vázquez Mota lo vencieron, pese a que en su primera vez tenía el respaldo del entonces presidente Vicente Fox.  

¿Qué tan conocido es? Entre los candidatos de oposición, Santiago Creel cuenta con un 16% de opinión favorable, 32 de desfavorable y el 40% no lo conoce, según la encuesta de El Financiero.

Por otro lado, México Elige en su medición, el 4.0% no lo conoce, 34.1% tiene una opinión “pésima” de él y “excelente” el 14.8%.   

Lo cierto es que dentro del PAN, Santiago Creel es un panista de cepa que representa dentro del partido valores tradicionales y afiliado desde 1999 cuenta con una estructura que pueden ayudarlo a llegar al cargo, pues en una posible confrontación con Lilly Téllez esta podría ser su ventaja: los años que lleva en el blanquiazul que frente a un perfil como la senadora que apenas a finales de marzo del 2022 se afilió oficialmente al PAN y que además llegó al Senado de la República con Morena.