Sady Loaiza: el chavista que trabajó para Maduro y que ahora diseña los libros de la SEP
El presidente López Obrador ha señalado las críticas al exfuncionario venezolano como "politiquería"
En los últimos días ha resaltado la presencia de un personaje en la administración de Andrés Manuel López Obrador que no le ha gustado nada a sus opositores. Se trata de Sady Arturo Loaiza Escalona, un exfuncionario venezolano que ha demostrado estar adscrito al chavismo.
Político MX te recomienda: ‘Politiquería’ el ‘patriotismo’ de Creel en el inicio de sesiones de San Lázaro: AMLO
Actualmente Loaiza Escalona se desempeña como subdirector de Desarrollo e Innovación de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y desde enero de 2022 se encarga de los análisis y el rediseño pedagógico de los libros de texto y demás materiales escolares.
Según su declaración patrimonial entregada a la Secretaría de la Función Pública (SFP), a la que tuvo acceso Latinus, es egresado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador de Venezuela y es encargado del "análisis y rediseño pedagógico de materiales" de la dependencia educativa a la que fue invitado por Marx Arriaga, director de materiales educativos de la SEP.
De 2014 y hasta 2018 se desempeñó como director de la Biblioteca Nacional de Venezuela que está adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, órgano del gobierno que encabeza Nicolás Maduro y que es sabido, difunde los ideales de Hugo Chávez.
Sady Loaiza también fungió como director general de proyectos especiales del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales del gobierno de Venezuela, donde se realiza la difusión de los ideales chavistas y la propaganda del gobierno madurista.
La asociación ultraconservadora México Republicano ha señalado, en una carta dirigida a AMLO, que el mensaje que se emite a “nuestros aliados en el continente” por la presencia de un chavista en el gobierno “es preocupante”:
“Pero lo es aún más el mensaje que se emite a los mexicanos involucrados con las libertades y que pensamos y sostenemos que México tiene que encontrar el mejor sendero para su desarrollo y no acercarse a esquemas de control político cuasi dictatoriales como los que ha sostenido el chavismo y actualmente la presidencia de Nicolás Maduro”, señalan en el documento.
Sin embargo, este jueves en su conferencia matutina, al ser cuestionado al respecto, López Obrador respondió: “Ya nos estamos venezolando… Es politiquería eso, una golondrina no hace verano. Es politiquería del conservadurismo… La verdad, no tienen argumentos, como decía Juárez, el triunfo de la reacción es moralmente imposible”.