¡Saca tu chamarra! Primer Frente Frío en México: ¿cuándo llega?
Esta es la fecha en que iniciarán los frentes fríos en el país, según pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que en las siguientes semanas se espera la llegada de los frentes fríos al país, pero ¿cuándo será y cuántos habrá? Aquí te lo contamos.
Político MX te recomienda: (MAPA) Así se ve desde el espacio la 'amenaza' de ERNESTO, la nueva tormenta tropical
¿Cuándo inician los frentes fríos en México?
El SMN es la dependencia encargada de monitorear cuántos frentes fríos habrá, así como de precisar a la población cuáles serán las temperaturas mínimas y heladas durante esa estación del año.
Para este 2024, los frentes fríos llegarán al territorio nacional en septiembre y continuarán hasta mayo del 2025.
Se prevén tres revisiones para la temporada:
- En septiembre se emitirá una versión preliminar de las temperaturas esperadas en los frentes fríos.
- En noviembre se realizará la segunda edición del Foro Climático de Invierno, en donde se anunciará formalmente el pronóstico para la temporada, el cual podría incluir modificaciones que estarán sujetas a las condiciones climáticas de ese momento.
- En enero de 2025 será cuándo el SMN realice un tercer y último monitoreo para conocer las fases osciladoras durante el invierno.
Será en los próximos días que den a conocer el pronóstico de cuántos frentes fríos se esperan en esta temporada de invierno.
Recomendaciones para el frío
- Cúbrete con varias prendas, te calientan mejor que una ropa gruesa.
- Al salir de un lugar caliente, cúbrete boca y nariz.
- Come frutas y verduras ricas en vitamina C.
- Tomar líquidos calientes para que mantengas tu temperatura corporal
¿Qué provocan los frentes fríos?
Los frentes fríos separan una masa de aire frío y seco de una masa de aire cálido. La masa de aire frío al ser más denso empuja por debajo a la masa de aire caliente, obligando a este aire cálido a elevarse. Es por ello que, si existe suficiente humedad en la atmósfera, podrían desarrollarse la nubosidad y la posibilidad de tormentas eléctricas.
Generalmente suelen acompañarse con zonas de baja presión, donde los vientos soplan en sentido antihorario alrededor del área de baja presión en el hemisferio norte, por lo que, la dirección del viento es del sur o suroeste, con temperaturas cálidas, en donde los vientos cambian a ser de la dirección oeste o noroeste y la temperatura del aire tiende a decaer.