Rubén Moreira y no ‘Alito’, el operador en el PRI para ampliar plazo del Ejército en las calles

Cuentan que el que más ha operado el voto positivo del PRI a la reforma para ampliar el plazo del Ejército en las calles no es Alejandro “Alito” Moreno sino Rubén Moreira

Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI
Foto: Cuartoscuro

Cuentan que el que más ha operado el voto positivo del PRI a la reforma para ampliar el plazo del Ejército en las calles no es Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional tricolor, sino el coordinador de los diputados de la bancada, Rubén Moreira.

Fuentes de Político MX dicen que el exgobernador de Coahuila ha recibido más de una llamada de Adán Augusto López, secretario de Gobernación, e incluso visitas discretas, para dar seguimiento puntual a los votos asegurados a favor de la reforma, y es el mismo Moreira quien tiene la lista de todos los legisladores que están comprometidos a impulsarla. 

Y es que la semana pasada, la diputada del PRI, Yolanda de la Torre, presentó la iniciativa que busca que el Ejército se quedé en las calles hasta 2029, su propuesta provocó críticas al partido por parte de la oposición ya que acusaban que acusaban al partido de apoyar la “militarización” del país.

En una conferencia de prensa, Rubén Moreira justificó la decisión del partido diciendo que si las Fuerzas Armadas salen de la calles ya no podrán ayudar en los estados que tienen un alto índice de violencia como lo es Guanajuato y Zacatecas.

La propuesta del PRI para que el Ejército siga en las calles se basa en los siguientes tres puntos: la primera se trata de prolongar la presencia de las Fuerzas Armadas por 10 años (se retirarían en 2029), la segunda crear una comisión bicameral entre diputados y senadores y la tercera es que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública rinda un informe cada periodo de sesiones con el avance y capacitación de los cuerpos de seguridad civil.

La iniciativa presentada por el PRI ocasionó que a coalición que tenía con el PAN y el PRD tuviera una “pausa” porque tenían un acuerdo de moratoria constitucional, por lo que en los últimos días ha habido dimes y diretes entre los dirigentes, por un lado "Alito" Moreno señaló que los partidos antes mencionados no pueden sin el tricolor y por la otra Marko Cortés afirmó que para la elecciones 2024 se unirán a partidos que no tengan miedo del régimen.