Rosario Orozco, viuda de Barbosa, buscará la candidatura de Morena a la gubernatura de Puebla

Rosario Orozco afirmó que está lista para seguir contribuyendo y afirmó que ‘es tiempo de que las mujeres seamos protagonistas de esta historia’.

Rosario Orozco busca la candidatura de Morena en Puebla
FOTO: MIREYA NOVO /CUARTOSCURO.COM

Rosario Orozco, viuda del exgobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, quien falleció en diciembre de 2022, se destapó para participar en el proceso interno de Morena para la candidatura a la gubernatura del estado en las elecciones de 2024.  

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de Telegram. 

A través de redes sociales, explicó que tras revisar la convocatoria de Morena para la candidatura a la gubernatura de Puebla decidió participar porque dijo cumple con los requisitos y además señaló que se viven momentos de cambio y es tiempo de que las mujeres.  

“Estoy lista para seguir contribuyendo, ¡y he decidido participar! Puebla vive momentos de cambio y es tiempo de que las mujeres seamos protagonistas de esta historia. Nuestra voz, nuestra visión y nuestro compromiso son esenciales para consolidar la transformación en nuestra entidad porque sabemos que aún hay mucho por hacer”, destacó Rosario Orozco.  

La vida del exgobernador llamó a la unidad, pues dijo que es fundamental que este proceso se lleve a cabo con orden y transparencia, pensando siempre en el bienestar de las poblanas y poblanos.

“Por un Puebla que no detenga su avance y continúe su camino hacia un mejor futuro para todas y todos”, agregó Rosario Orozco. 

Político MX te recomienda: Ellos son los punteros de Morena que pelearán las gubernaturas en 2024

A unas horas de que terminara el día este 18 de septiembre, el Comité Ejecutivo Nacional de Morena aprobó la convocatoria para elegir a las y los candidatos en 9 entidades, incluido el estado de Puebla, perfiles que estarán bajo la figura de coordinador o coordinadora de los Comités de la Defensa de la Transformación, en un proceso parecido al que determinó a la candidata presidencial.  

Entre las reglas que estableció Morena para elegir a sus candidatas y candidatos destacan que los aspirantes serán elegidos a través de una encuesta que realizará la Comisión Nacional de Encuestas y otras dos realizadas por empresas privadas que harán un ejercicio espejo. Además que a fin de garantizar el principio de partida que marca la ley, se determinó que de las 9 entidades, en 5 la candidatura será para hombres y en 4 para mujeres.