Revelan en Israel que familiares del ex primer ministro Benjamín Netanyahu habrían sido espiados por sistema Pegasus
Esto podría condicionar el juicio contra el exdirigente, al haber indicios de rastreo de celulares de varios acusados y testigos
Un medio hebreo reveló que una amplia esfera de ciudadanos, desde activistas hasta altos cargos ministeriales, familiares del ex primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu, así como testigos y acusados en su juicio por corrupción fueron espiados por el programa Pegasus. Esto podría condicionar el juicio contra el exdirigente, al haber indicios de rastreo de celulares de varios acusados y testigos en uno de los casos.
La publicación. "Directores generales de ministerios, periodistas, empresarios, ejecutivos corporativos, alcaldes, activistas sociales o incluso familiares del primer ministro, todos fueron objetivos policiales y sus teléfonos pirateados" con el spyware de la empresa israelí NSO, remarca el diario Calcalist, que ya publicó hace semanas un primer reportaje sobre el uso ilícito de Pegasus por parte de la Policía israelí.
La investigación también revela que Pegasus se usó para espiar a activistas que en los últimos años del mandato de Netanyahu organizaron manifestaciones periódicas para pedir su dimisión, al estar imputado en varios casos de corrupción, pero también a grupos judíos etíopes que protestaban por abusos policiales. La policía recopiló "la ubicación de las protestas, el plan para las movilizaciones, cuántas personas asistirían y qué cruces podrían estar bloqueados", con "un plan operativo" para cada una de las manifestaciones, tratadas como "amenazas reales", según Calcalist.
Modus operandi. Pegasus se usó para robar información personal a docenas de personas, incluso antes de abrirse una investigación judicial, y que fue "la herramienta más útil para recopilar inteligencia" por parte de una unidad especial policial llamada ciber-Sigint, la cual "penetró los teléfonos de ciudadanos en secreto, en contra de la ley y asumiendo que los jueces no aprobarían tal actividad".
¿Por qué importa? Se usó para espiar al círculo más íntimo de Netanyahu, incluido su hijo Avner, dos asesores, y contra testigos así como acusados en uno de los tres archivos por el que se juzga al ex jefe de gobierno, el caso cuatro mil. En este, Netanyahu es acusado de haber hecho favores entre 2012 y 2017 al gigante de telefonía israelí Bezeq a cambio de cobertura favorable a él y su mujer en el popular sitio digital de noticias Walla, ambos controlados por el mismo empresario, Shaul Elovitch, también acusado junto a su mujer, Iris.
Con información de Milenio