República Dominicana se convertiría en el primer país de América Latina en suspender todas las restricciones por COVID-19
En la nación caribeña han fallecido 4,351 personas por la pandemia desde marzo de 2020 y en semanas recientes los nuevos contagios han ido en descenso.
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, anunció que se suspenden "todas" las medidas de restricción impuestas a causa de la pandemia de coronavirus o COVID-19, como el uso de cubrebocas en espacios públicos y también en lugares cerrados, debido al "éxito" de su programa de vacunación que cumple un año. Con esto se convertiría en la primera nación de América Latina en tomar este tipo de decisión y entrar en esta nueva fase, tal y como lo han determinado países en Europa y Asia.
En sus palabras. "El país merece y necesita una recuperación emocional y dejar atrás las medidas que tuvimos que imponer para un tiempo que ya es pasado (...) Medidas como el uso de la mascarilla, la necesidad de presentar la tarjeta de vacunación para acceder a todos los lugares, o las restricciones en espacios públicos, hoy, son responsabilidad individual de todos y cada uno de nosotros. Después de esta larga batalla, comenzamos a recuperar la libertad", afirmó el gobernante.
Los datos. En la nación caribeña han fallecido 4,351 personas por la pandemia desde marzo de 2020 y en semanas recientes los nuevos contagios han ido en descenso. "Tenemos una de las tasas de mortalidad más bajas del mundo y una ocupación hospitalaria muy baja", puntualizó el jefe de Estado, el día que el país registró 400 casos de COVID-19 y dos nuevas muertes a causa de la enfermedad.
Para saber. Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido, dio por concluidas las restricciones que impedían a los viajeros extranjeros visitar el país inglés. Actualmente, los turistas solo deberán mostrar su certificado de vacunación completo, pero ya no tendrán que presentar una prueba negativa para entrar al país. Además, el uso de mascarillas en exterior dejará de ser obligatorio.
De igual manera el gobierno francés ha anunciado que, debido a la baja tasa de contagios, dejará de ser obligatorio utilizar cubrebocas en el exterior. Por su lado el gobierno de Dinamarca anunció que la variante ómicron no es crítica para la salud de sus habitantes, por lo que desde el 1 de febrero, ha eliminado las restricciones impuesta, En este sentido, Suecia decidió ponerle fin a la mayoría de las restricciones impuestas contra ómicron pero, aún es necesario contar con un esquema de vacunación completo.
En Filipinas comenzaron a recibir a los turistas con certificado de vacunación completo. De igual manera, los viajeros extranjeros no tendrán que someterse a una cuarentena al llegar al destino, siempre y cuando obtengan un resultado negativo en una prueba PCR realizada 48 horas antes de su llegada.