Remesas hacia México llegan a 37.3 mil mdd en lo que va de 2021 a pesar de los bajos envíos en septiembre
Es una de las tres fuentes principales de divisas en el país que se muestra en plena recuperación.
De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), de enero a septiembre de este año, la llegada de remesas al país acumuló 37 mil 333.9 millones de dólares, lo que representa un repunte de 24.6 por ciento a tasa anual. Se trata de un nuevo máximo histórico para la captación de remesas de nuestro país, pero también un alza anual no vista desde 2003, cuando los ingresos por este concepto se dispararon 53.4 por ciento año contra año.
Para tomar en cuenta. De forma desestacionalizada, en septiembre las remesas registraron cuatro mil 403 millones de dólares, su nivel más bajo desde abril de este mismo año. En su comparación mensual, decrecieron 7.2 por ciento y a tasa anual sólo en este mes repuntaron 23.3 por ciento.
Las más beneficiadas
Estas son las entidades que más ingresos recibieron, provenientes de mexicanos que radican en el extranjero. Jalisco, con tres mil 824.5 millones de pesos en los primeros nueve meses de 2021. Esta cifra es igual a 10.2 por ciento del total de remesas que entraron al país en dicho periodo.
Le siguieron Michoacán, con tres mil 609.4 millones de dólares; Guanajuato, con tres mil 098.6 por ciento; Estado de México, con dos mil 259.1 millones de dólares; Ciudad de México, con dos mil 112.4 millones de dólares; y Guerrero, con mil 877.8 millones de dólares.